Avaya inauguró su Centro de Experiencia Digital en CDMX

Reseller/ Cyntia Martínez
Con el propósito de ayudar a sus socios de negocios y
empresas a entender, predecir y responder a los nuevos comportamientos de los
consumidores digitales, Avaya México inauguró dentro de sus oficinas
corporativas su “Digital Experience Center”. Espacio en donde los visitantes
podrán vivir una experiencia real de las herramientas y soluciones tecnológicas
que Avaya dirige hacia la Transformación Digital.
Durante el evento de inauguración, el gerente senior de
Ingeniería de Ventas en Avaya México, Michael Rembold, explicó que en la
actualidad la tecnología está modificando la manera en la que las personas
interactúan y realizan sus actividades del día a día y con ello, la manera en
la que se realizan los negocios en el mundo empresarial, lo que obliga a las
empresas a revisar y reinventar todos sus procesos, estrategias y formas de
atención al cliente.
Lo anterior, aunado a diferentes retos que las
organizaciones deben sortear como ambientes en la nube, ciberseguridad, la nueva
era de los centros de contacto, ambientes abiertos y móviles y redes habilitadas;
desafíos que de superarlos ofrecen una mayor rentabilidad, agilidad y
productividad de los negocios, una mejor experiencia del cliente englobada en
nuevos modelos de consumo, así como la toma de decisiones basadas en la
generación millennial.
Ante esto, el fabricante exhibe su line up de soluciones
dirigidas a la empresa digital, segmentada por verticales para, de esta manera,
responder al comportamiento del consumidor y demostrar de manera inmediata el
valor para sus negocios.
Su portafolio de conectividad y redes está exhibido en el módulo
“Avaya Fabric Networking”. Otro módulo es “Avaya Customer Engagement”,
soluciones de centros de contacto entre las que sobresalen Avaya Oceana y Avaya
Breeze. En lo que respecta a Comunicaciones Unificadas, “Avaya Team Engagement”
exhibe la solución Avaya Equinox y Avaya Vantage.
“A través de nuestro nuevo Digital Experience Center,
buscamos invitar a los tomadores de decisiones de las empresas a que nos
visiten para vivir una experiencia real de nuestras herramientas y soluciones
digitales a la medida de las diferentes generaciones de consumidores y
colaboradores, y comprueben de primera mano el valor que les podemos aportar a
sus negocios en el mercado mexicano”, concluyó Rembold.