Principales tendencias de TI en 2017: Espacios de trabajo del mañana

Tendencia 1: las máquinas se están introduciendo en
los espacios de trabajo del mañana
Una nueva generación está empezando a aparecer en el trabajo, y no son
millennials, ni siquiera Gen Z, ¡son máquinas!
Los wearables ya funcionan en los centros de contacto. Vigilan los
signos vitales de los agentes y pueden decir si se estresan después de una
llamada difícil con un cliente furioso. Esta información se introduce en el
software de enrutamiento del centro de llamadas, que lo utiliza para determinar
qué tipos de llamadas se transfieren a estos agentes, con el fin de maximizar la
experiencia del cliente.
Luego están los robots... En el 80% del proceso de fabricación de
automóviles se usan robots. Estos se han utilizado en la cirugía por más de 15
años, y el mercado de robots quirúrgicos espera ganancias de más de 24.000
millones de dólares en 2024. Más de un cuarto de millón de robots industriales
fueron instalados en 2015, un 33% más que el año anterior.
La impresión 3D está reestructurando trabajos en la industria. GE
Aviation está desarrollando inyectores de combustible de impresiones 3D (o
fabricadas aditivamente) para su motor LEAP para aviones comerciales. El
problema con los robots no es el desplazamiento de los empleos de las personas, sino que las
empresas tendrán que reevaluar su base de habilidades para programarlas, operarlas
y mantenerlas.
En el espacio de muebles inteligentes, Dimension Data ha formado una
alianza con un importante fabricante de muebles de área de trabajo, así como
con Intel, y una compañía de análisis de datos, para integrar los dispositivos
Intel de Internet de Cosas (IoT) en una nueva generación de muebles
inteligentes para el área de trabajo que se encuentran en etapa de fabricación.
Estos desarrollos prometen enormes beneficios en términos de optimización de la
utilización del espacio, mejora de la colaboración y beneficios
medioambientales como el ahorro de energía.
Estos 'compañeros de trabajo' pueden sonar futuristas, pero
están aquí hoy. Puede tomar algunos años para que se generalicen, pero ya están
en una curva logarítmica de crecimiento muy pronunciada.
Y no pasará mucho tiempo antes de que la holografía, la realidad
aumentada y la realidad virtual empiecen a pasar de B2C a B2B. En los próximos
2 a 3 años éstas tecnologías impulsarán una transformación fundamental del
espacio de trabajo.
Consideraciones de red y seguridad
Pero, a medida que éstas proliferan, también aumentan los riesgos de
seguridad, ya que todas las nuevas 'cosas' en su entorno tienen su
propia y única identidad digital. Los dispositivos IoT están empezando a
utilizarse como plataformas de lanzamiento para actividades nefastas, como
ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS), phishing, extorsión
cibernética, troyanos y muchas otras formas de ciberataque que cuestan miles de
millones de dólares e interrumpen industrias enteras. El aumento en el tráfico
también pondrá una carga adicional en la red, en WI-FI, la LAN y las redes de
área amplia.
No se trata sólo del ancho de banda, también hay consideraciones
arquitectónicas. La proliferación masiva de dispositivos IoT está impulsando la
adopción de computación en el borde y en la niebla, lo que resulta en recursos
informáticos que se sientan más cerca del dispositivo en lugar de en la nube.
Tendencia 2: las aplicaciones B2C se están moviendo
hacia B2B
Las aplicaciones que comenzaron en el mundo B2C se están utilizando
agresivamente para aplicaciones empresariales. Algunas de estas empresas
llamadas 'unicornio', que comenzaron como 'aplicaciones de
freemium' se están moviendo agresivamente en B2B.
Las empresas están siendo contactadas por estas compañías diciendo, por
ejemplo, 'Cinco mil de su gente están usando Slack, ¿le gustaría comprar la
versión empresarial ahora?' Y, por supuesto, la edición empresarial es a menudo
más segura y tiene mejores características que permiten el cumplimiento y la
soberanía de los datos.
Facebook anunció recientemente que están entrando en el espacio de
trabajo, y hay un montón de debate acerca de si eso va a funcionar. Facebook
dijo en su último informe de ganancias que, entre Facebook y su recién
adquirido WhatsApp, que ahora tiene más
de mil millones de usuarios, procesan tres veces más mensajes en dispositivos
móviles que todos los mensajes de texto del mundo combinados.
Disrupción
Por lo tanto, hay una evolución desde la mensajería instantánea
tradicional hasta el uso de aplicaciones de mensajería basadas en redes
sociales en la empresa. Estamos viendo esto cuidadosamente porque estas
aplicaciones son extremadamente perturbadoras. Ya los hemos visto explotar en
el ambiente B2C.
Será cada vez más difícil supervisar y gestionar la integridad y la
seguridad de los datos, ya que las plataformas de mensajería de los
consumidores se convierten en algo habitual en la empresa. Es probable que su
adopción ocurra a un ritmo perjudicial, ya que miles de millones de personas
están familiarizadas con este tipo de herramienta. Y la línea entre el uso
personal y el uso relacionado con el trabajo se hará más difusa.
También vemos los proveedores de colaboración empresarial que responden.
Las plataformas de colaboración corporativa reconocen que necesitan evolucionar
si quieren seguir siendo una opción competitiva. La respuesta de Cisco a Slack
es Spark. Microsoft acaba de anunciar lo que ellos llaman
'Slack-killer', Teams. Vamos a ver mucha competencia en este espacio
en 2017 procedentes de todos los sectores: de las aplicaciones en la nube como
Slack, de los directores de redes sociales como Facebook, y los gigantes de la
colaboración corporativa como Cisco y Microsoft
Tecnología híbrida
La tendencia también está impulsando la tecnología híbrida, con algunas
aplicaciones que residen en locales corporativos o en el centro de datos de la
empresa, y otras aplicaciones que se colocan en nubes privadas o públicas. Los
CIOs serán los que, se espera, ofrezcan un rendimiento aceptable de las
aplicaciones, independientemente del lugar donde éstas se encuentren.
Por lo tanto, un enfoque unificado para diseñar, administrar y apoyar el
entorno híbrido será clave. Y a medida que la adopción de estas aplicaciones de
colaboración B2C se vuelve más prolífica dentro del espacio de trabajo, se debe
tener en cuenta la forma en que los datos están asegurados en una multitud de
plataformas de nube pública. CIOs y CISOs pueden verse obligados a adoptar
estas tecnologías más rápido de lo que les gustaría.
Tendencia 3: Los
dispositivos móviles de propiedad corporativa se están habilitando con
aplicaciones empresariales
Hasta ahora hemos visto a muchas personas llevar su propio dispositivo (BYOD) al lugar
de trabajo: las personas utilizan sus dispositivos personales para algunas
tareas básicas de la empresa, por lo general correo electrónico. Esto no fue
necesariamente ordenado o aprobado por el departamento de TI.
Lo que estamos viendo es que ahora son los CIOs y CISOs de las grandes y
medianas empresas los que comienzan a dar a los empleados dispositivos móviles
habilitados con aplicaciones empresariales los cuales también pueden ser de uso
personal. Esta tendencia se denomina COPE: propiedad corporativa, habilitada
personalmente.
Piense en la evolución de su primer día en el trabajo. Ahora piense que
le van a dar una computadora portátil, así como un teléfono móvil. En su nuevo
teléfono celular de propiedad empresarial, tendrá aplicaciones corporativas
precargadas como acceso a sus sistemas ERP y sus herramientas de administración
de gastos.
Por lo tanto, la capacidad de habilitar estos dispositivos móviles para
acceder a las aplicaciones empresariales es una gran tendencia. Ya hemos visto
que Apple iOS y Google Android forman alianzas con proveedores tradicionales de
software empresarial como SAP, IBM y Cisco.
Habilitación y control
Preferimos llamar a esta tendencia la movilidad empresarial porque las
empresas necesitan hacer algo más que 'hacer frente' a esta tendencia.
Tienen que estar en control de ella, asegurándose de que estas aplicaciones
empresariales sean seguras, que tengan la calidad de servicio
vinculado con ellas. A medida que el hardware y el software se desacoplan, el
software de estos dispositivos se volverá más programable y automatizado, lo
que los hará más fáciles de mantener y asistir de forma remota.
COPE no tomará control completamente de BYOD, más bien ambos
coexistirán. Pero las empresas deben tener en cuenta los desafíos de seguridad
adicionales que traerá la evolución de la movilidad empresarial. Si un empleado
pierde un dispositivo móvil corporativo cargado con aplicaciones empresariales,
podría darle a un ladrón una apertura para acceder a datos sensibles o
valiosos.
Tendencia 4:
Los espacios de trabajo digitales están comenzando a producir datos para el
análisis del comportamiento
A medida que los espacios de trabajo digitales se conectan más,
comienzan a producir información sobre cómo se comportan las personas e
interactúan en el espacio de trabajo.
Anteriormente, cuando las personas trabajaban en dispositivos aislados
no había manera de entender cómo interactuaban con otras personas y sistemas.
Sólo tenías informes de gestión de información que te proporcionaban una visión
del pasado.
Ahora, con las aplicaciones de colaboración en la nube y las
aplicaciones B2C entrando en la empresa, hay muchas más fuentes de información
sobre lo que está pasando. Podemos recopilar información transaccional sobre
los seres humanos en la organización y usarla para predecir los resultados.
Con mejores dispositivos y sistemas conectados, podemos comenzar a
analizar el comportamiento de los individuos, ver cómo se relacionan entre sí,
y analizar si esas relaciones de trabajo
son óptimas para la productividad.
Visibilidad más allá de las fronteras
Cuanto más muevas tu tecnología de comunicación y colaboración a la
nube, mayor será tu perspectiva acerca de cómo las personas interactúan y se
relacionan entre sí.
El espacio en el que se arroja luz es uno transfronterizo: es donde quiera
que trabajen sus empleados, y se
extiende no sólo a los empleados, sino a los proveedores, socios y, en última
instancia, los clientes.
Es muy útil que las organizaciones entiendan dónde la interacción de sus
empleados es óptima y dónde no lo es. Donde la interacción y la colaboración
son óptimas, esto ayuda a la innovación y, a su vez, ayuda a las organizaciones
a ser más competitivas.
Así que los espacios de trabajo digitales inteligentes son una tendencia
emergente importante y las empresas deben buscar la guía de algún consultor de
negocios digital para analizar los datos emergentes y definir su futura
estrategia de área de trabajo.
Tendencia 5: La videoconferencia está llegando a su
momento crucial
La videoconferencia solía referirse a una sala dedicada a la
telepresencia. Usted tuvo que ir a un lugar específico para participar en una
videoconferencia. Luego, a medida que bajaban los precios, las salas de
conferencias más pequeñas comenzaron a estar equipadas con telepresencia.
Recientemente hemos comenzado a ver la adopción de dispositivos terminales de
video personales.
En el último año, los precios han caído aún más, pero los terminales de
video también se han vuelto más fáciles de usar. Esto se debe en parte a que
las aplicaciones se han trasladado a la nube. No es necesario tener unidades de
convergencia de medios dedicados ni puentes de vídeo en su propio centro de
datos, y es muy fácil agregar usuarios.
Una videoconferencia también puede implicar una combinación de personas
llamando desde una habitación de hotel conectadas a WI-FI o en una laptop,
alguien conectado en la oficina central y una persona en una terminal en su
oficina o en casa.
Cambio cultural
Convertir el video en una norma, cambia la cultura de una organización.
Google tomó la decisión de habilitar las cincuenta mil de sus salas de
conferencias. Así que ahora no hay otra opción que la comunicación sobre el
vídeo. Y la gente de Google dice que ha cambiado su cultura. Ha cambiado la
forma en que colaboran, y también ha mejorado la productividad de las
reuniones.
Como regla general, el video requiere 50 veces más ancho de banda que la
voz. Así que a medida que se vuelve más generalizado se requiere más presión en
su red, desde el punto de acceso wifi, a través de los conmutadores de acceso,
y derecho a través de la LAN y la WAN.
Las empresas necesitan evaluar de manera realista las mejoras que
necesitan hacer, especialmente en los bordes de la red, para hacer frente al
aumento del tráfico. Para muchas empresas, un servicio dedicado de video
gestionado resuelve el problema de garantizar que toda la infraestructura de
soporte esté orientada a respaldar una experiencia de usuario de calidad.
Creemos que la tecnología es la llave que abre el potencial para los negocios y para el mundo, de maneras que
apenas estamos comenzando a comprender .Al aplicar nuestras capacidades en
infraestructura digital, nube híbrida, espacios de trabajo para el mañana y
seguridad cibernética, esperamos seguir ayudando a nuestros clientes a acelerar
su ambición para convertirse en negocios digitales en 2017.
Artículo de colaboración
Autor: Tony Walt,
group executive, End-user Computing, y Joe Manuele, Group executive, customer
Experience and Collaboration