Scansource continúa evolucionando para agregar valor al negocio del canal
Reseller/
Cyntia Martínez
Al
igual que el mayorista especializado en soluciones de Punto de venta y código
de barras ha evolucionado a lo largo de 15 años; mismos en los que se ha
posicionado como un jugador importante en la industria de IT, también ha
modificado su estrategia y con ello las actividades a realizar.
Así,
el evento que por mucho años se ubicó en la industria bajo el nombre de
ScanTech, desde hace tres años se denomina ExpoConnection; mismo que se realizó
en días pasados en la Ciudad de México con el propósito de fomentar el
networking entre los partners, al tiempo
que reclutó nuevos socios, muchos de los cuales son ajenos al negocio de Punto
de venta y código de barras.
“Queremos
reclutar nuevos canales pero también que quienes ya trabajan con nosotros
conozcan la tecnología, los fabricantes, pero sobre todo que descubran los
nuevos horizontes para hace negocio. Muchos de nuestros partners ya saben qué y
cómo vender, pero no ven las oportunidades que están a su alrededor”, apuntó el
director comercial en Scansource México, Luis Toledo.
El
directivo explicó que las tecnologías de punto de venta y código de barras
también han experimentado una metamorfosis, pues a diferencia de años atrás
cuando sólo se vendía el hardware y toda la conexión era a través de cables,
hoy existe compatibilidad entre el POS y equipos móviles, además del desarrollo
de apps, lo que representa una reducción de costos y mayor productividad para
las empresas.
Informó
que hoy la principal necesidad del reseller es proveer soluciones de valor
alrededor del negocio de punto de venta y código de barras, lo que involucra
desde plataformas de IoT, pasando por la administración de activos, hasta el desarrollo
de aplicaciones.
Toledo
señaló que hoy cuenta con canales focalizados en el negocio de identificación,
automatización, radiofrecuencia y captura de datos en procesos operativos, en verticales
como manufactura o transportación y logística, en donde ya es una realidad
conocer todos los detalles de la operación; canales que ya están listos para
dar el siguiente paso de acuerdo a las demandas del mercado.
Por
otra parte, existen quienes aún no están familiarizados en este negocio y que
continúan revendiendo el equipo; partners que deberán transformarse para
sobrevivir.
“Es
una tendencia que comenzaremos a ver en los próximos años ante plataformas como
Amazon que cada vez están cobrando mayor fuerza. Lo mismo pasa con los
mayoristas, quienes debemos aportar valor al negocio de nuestros clientes”.
Ante
ello, explicó que el mayorista ha robustecido su área de pre-venta para ofrecer
soporte a los resellers, además de desarrollar business developers para
acompañar a los canales que tienen los contactos pero no el conocimiento para el
desarrollo del negocio.
“Algo
que nos caracteriza en Scansource es la honestidad, el trabajo y la lealtad en
los negocios con nuestros partners. Nuestra empresa ha crecido mucho con un
pequeños grupo de canales pues no sólo es hacer el negocio de la manera
correcta, ofreciendo oportunidades financieras e inventarios disponibles, lo
cual es intrínseco a cualquier mayorista y no un valor; sino apoyarlos y generar
lealtad”.
El
evento en la Ciudad de México reunió a más de 200 canales; 50% perteneciente a
su base actual y la otra mitad fueron nuevos partners. Para la segunda mitad
del año el mayorista lo replicará en Guadalajara y Monterrey.