Alianzas que facilitan la Transformación Digital

La Transformación Digital es
ya un imperativo crítico para las empresas en todo el mundo, independientemente
de su tamaño o mercado vertical. Esto es porque para las organizaciones es cada
vez más evidente que, si no se interesan por crear valor, crecer y ofrecer una
ventaja competitiva a través de nuevas ofertas digitales y modelos de negocios,
se arriesgan a tener graves consecuencias, como que el negocio sea irrelevante
a largo plazo.
En el corazón de esta
transformación está la nube híbrida, pues aplicar este modelo en la
infraestructura de TI permite disponer de recursos de cómputo a demanda, en un
formato online, lo que hace que su entrega a las unidades de negocio sea más
eficiente y expedita, lo cual es clave para que los negocios sean más ágiles y
destaquen de su competencia.
En el lado de la oferta, el
acelerado avance de la nube ha consolidado importantes alianzas en pro de
facilitar el camino de las empresas hacia su Transformación Digital. Tal es el
caso de Veeam, que se alió con Cisco y, al integrar directamente Snapshots con
HyperFlex, ambas compañías pueden ofrecer los requisitos de disponibilidad más
avanzados que las organizaciones necesitan para seguir adelante con sus planes
de Transformación Digital.
Y es que sin garantía de
disponibilidad no hay entrada segura a la era digital. Por ello es relevante la
integración de soluciones como las de Veeam con redes definidas por software
(SDN, por sus siglas en inglés) y con el poder de cómputo de Cisco UCS,
diseñadas para ofrecer sencillez y una mayor eficacia en la era moderna de la
nube híbrida. De este modo, Veeam ayuda
a las empresas a reducir el tiempo de respaldo y recuperación, y a garantizar
la continuidad de la operación del negocio.
Permitir la Transformación
Digital a través de la Nube Híbrida De
acuerdo con IDC, los ingresos de los servicios públicos de TI en la nube
superarán los $203.400 millones de dólares en 2020, registrando una tasa de
crecimiento anual compuesta (CAGR) del 21.5%, que es prácticamente seis veces
la tasa de crecimiento global del mercado de TI1. En 2019, los servicios de TI
públicos de nube impulsarán una quinta parte de los $716.000 millones de
ingresos agregados generados por las aplicaciones, herramientas de desarrollo e
implementación, software de infraestructura, almacenamiento y servidores. En
2018, más de la mitad de las inversiones en software e infraestructuras de TI
de las empresas se basarán en la nube (pública y privada), lo que supondrá
entre 60% y 70% del gasto de TI en 2020.
Bajo esta premisa, las
organizaciones están re-evaluando sus centros de datos y adoptando una
estrategia de nube híbrida para enfrentar el reto de la Transformación Digital.
Sin embargo, el garantizar la disponibilidad en un entorno de nube híbrido no
es fácilmente alcanzable, por ello las áreas de TI deben no sólo evaluar los
beneficios de eficiencia y adaptabilidad de algunas herramientas sino buscar
las mejores alianzas en pro de los máximos resultados y la certeza de que su
información estará siempre disponible – AlwaysOn– en un entorno de nube
múltiple.
La era digital impulsa el
crecimiento explosivo de las organizaciones. Contar con opciones de solución de
disponibilidad que se integran de manera nativa con otros fabricantes les ayuda
a lograr una rápida adaptación al negocio, con menos riesgos y disminuyendo el
tiempo de inactividad para las operaciones, con disponibilidad las 24 horas del
día, los siete días de la semana y los 365 días del año.
Algunas empresas aseguran
que, con alianzas como la de Veeam y Cisco, por ejemplo, experimentan un
crecimiento espectacular, además de que la variedad de aplicaciones utilizadas
va en rápido ascenso. La integración de Veeam con la solución de Cisco ha reportado
ser altamente flexible, escalable y fácil de implementar. Según diversas
opiniones, se combinan para alcanzar esa promesa de ofrecer lo mejor en su
clase en híper-convergencia y soluciones de disponibilidad.
Los canales de distribución
deben estar atentos y entender las oportunidades de negocio que ofrecen las
alianzas estratégicas de este tipo. En el caso de Veeam y Cisco, por ejemplo,
está el acceso a bundles o combos que integran las soluciones de disponibilidad
de Veeam con la plataforma HyperFlex de Cisco, y que se traducen en ofertas de
alto valor para los clientes y en la creación de más negocios donde los canales
toman ventaja del hecho de ser proveedores de servicios de nube de Veeam (VCSP,
por sus siglas en inglés) para consolidar el avance de sus clientes en su
proceso de Transformación Digital.
Artículo de
colaboración
Autor: Sara Wilson,
directora de canales de Veeam para Latinoamérica