Great Gaming PC, la nueva iniciativa de Guzdan Services

Por: Reseller / Cristina Bravo
En su reunión anual, tradicional cierre de año para
Guzdan Services, Luis Guzmán, director general, agradeció el apoyo y confianza
que durante 2017 obtuvo la empresa que lidera de parte de clientes, proveedores
y socios de negocio quienes contribuyeron a que éste fuera un “año
maravilloso”. La celebración estuvo enmarcada por el anuncio de la puesta en
marcha de su iniciativa GGPC (Great Gaming PC), que sugiere su entrada al
mercado Gaming, abriendo esta línea de negocio que llegará directo al usuario
final a través de una tienda online.
En este eCommerce especializado, los gamers encontrarán
la oferta de equipos de las marcas líderes en el segmento así como la posibilidad
de armar los propios, también de que los entusiastas y
profesionales de los videojuegos encuentren en un solo lugar todo lo que necesitan
para vivir su pasión al máximo.
“El tema de los videojuegos tiene mucho auge en el mundo
y lo tiene porque la idea de los videojuegos se ha transformado de cuando
iniciaron allá en 1970. Yo creo que la explosión de los videojuegos ha tenido
una cumbre en estos últimos años donde el ser un gamer es una profesión viable,
es algo a lo que la gente se puede dedicar y es una profesión rentable y lo que
ha sucedido con los videojuegos es que se ha vuelto una experiencia de
comunidad que comparte”, explicó Enrique Erazo, quien lidera la estrategia
GGPC, y además subrayó la relevancia que tiene el entendimiento del mercado
que ha tenido Guzdan Services para integrar el equipo de colaboradores con
hombres y mujeres apasionados por los videojuegos.
“Atrás del eCommerce está una comunidad de gamers que le
está ofreciendo a sus propios compañeros gamers una experiencia de juego con el
mejor hardware del mercado. Hicimos alianzas con los principales fabricantes
del mercado Lenovo, Acer, Dell, ASUS, Kingston, Logitech, BenQ, Samsung y otros
y a través de esta alianza en la tienda online podremos tener precios muy
atractivos para el mercado”.
Este año, al liberarse los resultados del estudio
“Reporte Global del mercado de videojuegos 2017”, de la consultora NewZoo,
México se colocó en la primera posición de consumo de videojuegos es América
Latina y en la doceava a nivel mundial. Siendo ésta una de las formas de
entretenimiento para los jóvenes, en territorio nacional se contabilizaron 49.2
millones de jugadores quienes, -de acuerdo con las cifras de este estudio-,
invierten 1.400 millones de dólares anualmente.
NewZoo identificó un rango de edad de entre los 21 y los
35 años para los gamers mexicanos, siendo un 61% de éstos hombres-, quienes por
cierto utilizan más de una plataforma. Para el 39% las tres preferidas son
smartphones, consolas y computadoras de escritorio.
La estrategia de GGPC para 2018 será incentivar al
público cautivo de gamers a través de la creación de comunidades en redes
sociales y de su participación en eventos especializados como bien podría ser
Campus Party y sus similares, “Creemos que eventos como este no solamente le
dan a los jóvenes un espacio para convivir con la tecnología sino que también
genera conocimiento de la comunidad
donde los chavos están haciendo cosas increíbles con la tecnología y en GGPC
estamos muy interesados en seguir ayudándole a los jóvenes a accionar y que
tengan productos muy buenos al alcance de sus manos a precios accesibles,
también vamos a tener programas de financiamiento, meses sin intereses y otros
beneficios”, refirió Erazo.