Grupo CVA fortalece su catálogo con soluciones de Smart Home Security

Por:
Reseller / Magazine
Grupo
CVA fortalece su portafolio de productos con soluciones de la línea Smart Home
Security, las cuales llegarán a las 32 sucursales con las que cuenta el
mayorista en toda la República Mexicana, lo que reitera el compromiso de la
empresa de cubrir todas las necesidades de Seguridad y TIC del mercado.
Estudios
recientes de Statista demuestran que para 2025 habrá cerca de 75 billones de
dispositivos conectados, lo que lleva a deducir que todo tipo de dispositivo
eléctrico va a tener internet y aquí es donde está la oportunidad de negocio,
puesto que la domótica e Inmótica aún están sembrando las bases de su
desarrollo en México. De hecho, se estima que las ventas proyectadas de
productos relacionados al Smart Home en México lleguen a los 221 millones de
dólares este 2018 y manteniendo un crecimiento anual del 44.3%, para 2022 se
prevé que llegarán a los casi mil millones de dólares.
En
este sentido, Pedro Bedolla Ávila, Team Leader de la Unidad de Redes y
Seguridad de Grupo CVA explica en qué consiste la nueva solución de Smart Home
Security, “Abarca tres conceptos: el panel de intrusión o alarma, que además de
contar con sensores de movimiento, ahora se vuelve inteligente por la
automatización con la que se controla la luz de la casa o el aire acondicionado
y adicional a ello, se complementa con soluciones de videovigilancia. Estos
elementos trabajan en conjunto de manera que, si hubiera alguna eventualidad,
el usuario recibe una alerta directamente en su celular o dispositivo móvil,
que ya no sólo es un mensaje de texto, se incluye una imagen y puede conectarse
en ese momento para monitorear en tiempo real el lugar.”
Ultrasync,
del fabricante Interlogix, es la marca con la que estará trabajado CVA para la
línea Smart Home Security. Una de las ventajas es que son soluciones
versátiles, fáciles de instalar, configurar y operar, incluso por el mismo
usuario. Cabe resaltar que está dirigida al sector residencial, aunque también
podría adaptarse a cubrir las necesidades del sector comercial (pequeños
negocios) y hasta PyMES.
Para
que sus canales puedan hacer negocio con esta nueva línea, Grupo CVA tiene ya
planeado un programa de capacitación y certificación técnico-comercial con
duración de dos días, el primero dedicado a los conceptos del panel de
intrusión y el segundo a la integración de los dispositivos de automatización y
videovigilancia. “Esta nueva línea estará disponible en todas las sucursales de
CVA a nivel nacional, a partir del mes de agosto, en conjunto con las primeras
capacitaciones para los canales, con el fin de que de manera inmediata puedan
ofrecerlo a sus clientes, dejándoles ver las ventajas y beneficios que le puede
traer su comercialización”, asegura Bedolla.