Mediante un comunicado, el mayorista anunció la compra de las participaciones de Adolfo Mexía, por lo que, a partir del 22 de noviembre, el otrora socio de la compañía deja de formar parte de la misma.
Imagen Adolfo Mexía deja CVA
Adolfo Mexía
El comunicado completo dice así:
“Como parte del proceso de reestructura organizacional que se inició después del lamentable fallecimiento de Fernando Miranda Martin socio fundador de Grupo CVA, y del proceso de institucionalización de la compañía, Grupo CVA anuncia la compra de las participaciones del Ing. Adolfo Mexía López, socio fundador de la empresa.
“Con la compra de las acciones de Adolfo damos certeza y seguridad a nuestros clientes, proveedores y colaboradores. Anunciamos con gusto la conclusión de esta transacción y estamos seguros de que esta acción fortalecerá la posición de CVA en el mercado y dará pie a la consolidación institucional de la empresa llevándola a niveles de mayores ingresos que se trasladarán como beneficios a todos los socios de negocio de Grupo CVA”, comentó Oliver Miranda.
El Ing. Adolfo Mexía López cuenta con una trayectoria de más de 35 años en la industria de Tecnologías de la Información en México, con una amplia experiencia en el área comercial y directiva. Como co- fundador, llevó junto con su socio Fernando Miranda a Grupo CVA a jugar un papel protagónico en el mayoreo y comercialización de tecnología en nuestro país como parte fundamental del crecimiento y cultura organizacional de la empresa, y gracias a su trabajo y liderazgo logró la introducción exitosa y el posicionamiento de diversas marcas de tecnología.
También como líder en el área comercial, apoyó con estrategias sólidas para el crecimiento de cada una de las 32 sucursales de Grupo CVA y del desarrollo del personal a su cargo.
CVA agradece el liderazgo y trabajo arduo que siempre permeo hacia sus colaboradores y socios de negocio, reconociéndolo como un líder carismático y referente indiscutible de nuestra industria, donde ha colaborado con diversos organismos enfocados en tecnología y contribuido al desarrollo de muchos canales de distribución en todo el país.
El cierre de este acuerdo estuvo sujeto a las condiciones ordinarias y quedan efectivas a partir del 22 de noviembre del año en curso”.