El fabricante contempla un modelo de comercialización 100% a través de canal, desarrollando una alianza estratégica con Portenntum.
Imagen DTEN ofrece al canal una propuesta en video colaboración interactiva
DTEN llega al mercado mexicano a través de una propuesta de soluciones de colaboración a distancia “todo en uno”; es decir, integra todas las herramientas en un solo producto incluyendo pantalla táctil, PC, micrófono, altavoces, cámara HD, la plataforma de Zoom preinstalada y más. Todo ello, bajo la bandera de que el usuario realizará una inversión menor, en comparación con otras opciones en el mercado (hasta 25% menos).
Asimismo, los equipos que integran la solución poseen tecnología plug-and-play, logrando una rápida instalación. Cabe resaltar que el fabricante es partner de Zoom, por lo que los dispositivos están optimizados para su funcionamiento a través de dicha plataforma; misma que permite la interacción de los usuarios en tiempo real, por lo que es posible que los asistentes hagan anotaciones en la misma pantalla que es proyectada por el expositor y vista por todos los asistentes en el momento, por dar un ejemplo.
“El objetivo de DTEN es resolver de forma sencilla el problema de las salas de reuniones y salones de clases, con tecnología única y simple que ayude a trabajar y colaborar conforme a la nueva normalidad a un precio mucho más competitivo” comentó David Sandoval, gerente regional de DTEN para Latinoamérica.
En este sentido, comentó que la inversión aproximada de las empresas e instituciones educativas interesadas en resolver sus necesidades de colaboración a distancia a través de la propuesta de DTEN van desde los 20 mil hasta los 200 mil pesos, pudiendo hacerla tan robusta como lo necesite, además de ser escalable y compatible con otras soluciones del mercado.
El portafolio incluye desde pantallas personales como DTEN ME (ideal para quienes laboran desde casa), pasando por DTEN D7, DTEN GO con MATE y hasta DTEN ON (equipos diseñados para cubrir las necesidades en salas de reuniones para sesiones en donde participen desde 1 persona hasta, salas de juntas o auditorios para más de 50 personas).
DTEN contempla un modelo de comercialización 100% a través de canal. Para ello, cuenta con un programa de capacitación para apoyar a los canales en la venta de los equipos, sobre todo, en temas comerciales pues, a decir de Sandoval, el uso e instalación de estos son sumamente sencillos e intuitivos.
Los equipos ya están disponibles en el mercado mexicano a través de Portenntum.