Seguridad inteligente: una realidad para la industria bancaria

Por: Reseller/
Agencias
Aunque las
transacciones bancarias hoy pueden realizarse de forma virtual, aún es común
que la gente siga acudiendo a sucursales y cajeros para realizar movimientos.
Esta situación aumenta la posibilidad de sufrir robos, a tal grado que la
Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) reporta al menos
dos casos de asaltos a clientes de bancos, por lo que este sector se ha dado a
la tarea de implementar soluciones de seguridad inteligente para eliminar estos
casos.
“Todo el sector financiero debería apostar a
soluciones de seguridad inteligentes, pero en especial las sucursales
bancarias. El hecho de poder tener cámaras con reconocimiento facial al
instante o que detecten situaciones de riesgo para los usuarios, les daría un
gran diferenciador que estaría aprovechando la desconfianza que aún generan las
transacciones electrónicas en gran parte de la población”, comentó José Armas,
Director Comercial de ERA Telecomunicaciones.
La tecnología ha permitido que cámaras inteligentes usen analíticas de
reconocimiento facial, las cuales en conjunto con bocinas de la misma categoría
emitan una alarma en caso de detectar dentro de un área determinada a una
persona que cuente con antecedentes de robo de bancos. A su vez, se ha
comenzado a implementar el uso de filmadoras IP en cajeros automáticos que
notan cuando alguien está espiando o dando aviso a terceros de alguna
transacción.
En México y varios
países de Latinoamérica, aún se ven con desconfianza las transacciones
electrónicas, por lo que para poder llevar a cabo una actividad tan cotidiana
como ir al banco, es necesario contar con el apoyo de las autoridades, las
cuales deben estar alerta cuando los dispositivos emitan las alarmas.
“En ERA Telecomunicaciones tenemos experiencia implementando soluciones
inteligentes en diferentes sectores, uno de ellos es el financiero y podemos
asegurar que existen varios beneficios, por ejemplo: el monitoreo continuo, la
ayuda en investigaciones, la colocación de cámaras en prácticamente cualquier
punto con un costo no tan elevado, un efecto disuasivo y por último pero lo más
importante, un usuario seguro ”, concluyó José Armas.