Lexmark México, especialista en soluciones de generación de imágenes y documentos, anunció que por segundo año consecutivo fue reconocida con el sello de ‘Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2022’ por parte de la fundación The Human Rights Campaign (HRCF, por sus siglas en inglés).
La certificación obtenida refleja el valor de la inclusión basada en el respeto y la generación de un entorno abierto y de confianza. Esta visión le permite a Lexmark atraer, retener y desarrollar a los empleados a su máximo potencial, ya que son estos factores los que le permite tener una mayor rentabilidad como empresa.
Los criterios establecidos para evaluar el desempeño y compromiso de Lexmark México estuvieron relacionados con las políticas de no discriminación, equidad de oportunidad de empleo, la existencia de consejos de diversidad e inclusión y compromiso público a través de mercadotecnia, filantropía, atracción de talento y proveeduría diversa. La puntuación obtenida a partir de dichos criterios le otorgó a Lexmark el reconocimiento con una doble certificación que tendrá una duración hasta el 31 de diciembre del 2022.
“La aceptación de la diversidad ha sido uno de nuestros pilares en Lexmark. Nuestro objetivo es crear un ambiente inclusivo en el que todas las personas se sientan en un ambiente que los valora como seres humanos y como profesionales expertos en su área. Al abrir oportunidades de crecimiento para todos, el desempeño de nuestros empleados mejora y el rendimiento de la empresa también”, dijo Isaac Bessudo, director general y ventas empresariales en Lexmark México.