De acuerdo con los especialistas, las fallas en la infraestructura tecnológica pueden provocar severos problemas de operación y por ende, pérdidas económicas.
Imagen ¿Sabes cuáles son las fallas de conectividad más comunes y cómo solucionarlas?
Durante la nueva normalidad, las escuelas, los comercios, los call center y las empresas en general, requieren soportar grandes capacidades de operación prácticamente en tiempo real y en muchos de los casos no poseen la infraestructura tecnológica adecuada que lograrlo. “Situación que provoca problemas de conectividad que afecta su operación, productividad y hasta la percepción apropiada que requieren de sus clientes” afirmó José Gutiérrez, ingeniero de Soporte Técnico en Tripp Lite.
Abundó en que actualmente, especialistas en conectividad han detectado que diversas empresas aún cuentan con fallas en su infraestructura tecnológica y ello les provoca severos problemas de operación y por ende pérdidas económicas.
Ante esta problemática, los especialistas de Tripp Lite explican las fallas más comunes y las sencillas soluciones que se requieren implementar para operar de manera más eficiente:
- Cuando el servicio de Internet/red es lento a pesar de contar con una amplia capacidad de megabytes por segundo, se requiere usar cableado de red Cat6a fabricado con material 100% de cobre diseñados para prevenir la interferencia electromagnética que genera disturbios y retransmisiones en la red; y es importante evitar usar cables de chapa de cobre ya que al oxidarse provocan problemas de comunicación en la red.
- En escuelas, centros comerciales o naves industriales que necesitan enlazar dos puntos de red distantes ubicados en espacios muy extensos, desde 120 metros y hasta 20 kilómetros, se debe usar convertidores de medios, además de cables de fibra óptica multimodo, monomodo, o de multifibra (MTP/MPO) que pueden ofrecer hasta 40 gigabits de ancho de banda, estos significan 40 veces más velocidad de la que permite el cable de cobre. También son ideales para empresas que utilizan maquinaria pesada porque evita que el ruido magnético se introduzca a la red.
Asimismo, se debe utilizar paneles de conexiones para enlazar entre sí dos cables de fibra óptica a través de una estructura de contacto de alta precisión para evitar pérdida de potencia en la señal. - Cuando existe interferencia en video conferencias cruciales o se tarda mucho tiempo en enviar correos importantes, debido a que todas las actividades de la red consumen grandes cantidades del ancho de banda, se recomienda utilizar un Switch de red administrable que permite clasificar el tráfico de información que circula por la red para dar prioridad a los servicios que más necesitas, ya sean correos, navegación por Internet, contenido multimedia, VoIP, entre otros o para asignar más cantidad de megas a las personas que más lo requieran.
En caso de contar con sistemas de video vigilancia, telefonía IP o sistemas biométricos de seguridad, se requiere utilizar Switch de red PoE o inyectores Poe para administrarles energía a través de la red.
Tripp Lite cuenta con un portafolio de soluciones que permite al canal de distribución desarrollar soluciones adecuadas para necesidades específicas.