El mercado mexicano contribuye de forma significativa a la adopción de la solución Avaya Experience Platform (AXP) a nivel global con un acelerado proceso de innovación.
Esto fue expuesto en el evento inmersivo ‘Journeys with Avaya’, el camino hacia las mejores experiencias del cliente, según la empresa.
Avaya Experience Platform es una solución omnicanal, inteligencia artificial y herramientas de comunicación avanzadas. Y está transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.
“México ha demostrado un compromiso excepcional con la innovación tecnológica. Como líder en las América, me siento feliz de ver cómo las empresas mexicanas están aprovechando al máximo la solución AXP. Este avance no sólo refleja el dinamismo del mercado mexicano, sino también nuestra capacidad para colaborar con las principales empresas del mundo”, afirmó Peter Brant, vicepresidente Senior de Ventas para Avaya Américas.
La estrategia para 2025 de Avaya Latinoamérica y las Américas se centra en fortalecer el trabajo que han realizado con las empresas más grandes del mundo (500). Muchas de las cuales están en México.
“Asimismo, estamos dedicados a continuar impulsando la innovación en los Centros de Contacto que están evolucionando para convertirse en la columna vertebral de la experiencia del cliente (CX)”, abundó Brant.
En unos años, la evolución de los call center será la columna vertebral de muchas compañías. Por ello es tan importante atenderlos o ayudarles en su camino hacia la transformación digital desde ahora.
Avaya Experience Platform ha permitido a las empresas mexicanas mejorar su eficiencia operativa, además de ofrecer una experiencia de usuario superior.
“Trabajamos con tecnologías avanzadas como IA, bots y herramientas de chat para crear una experiencia de usuario superior y centrada en el cliente. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a superar desafíos y alcanzar sus metas,” comentó el directivo.
A la par, la firma adjudica recursos y se enfoca en el desarrollo continuo de la plataforma de CX, en colaboración con sus socios comerciales. “Queremos ser los mejores en nuestra clase enfocados en Enterprise y nuestro objetivo es apoyarles en su estrategia de desarrollo en el país”, concluyó Peter Brant.
México, medular en la estrategia de Avaya Experience Platform
Por su parte, Galib Karim, vicepresidente global para Avaya Latinoamérica y anfitrión del evento en la región, comentó:
“El nombre surge porque en el último año hemos trabajado bajo el concepto de ‘Innovación sin disrupción’, nuestra estrategia para todos los clientes y que significa que cada uno de ellos puede escoger de dónde partir y dónde seguir en su transición a la Nube. Journeys con Avaya tiene el objetivo de mostrar a nuestros clientes cuáles son sus caminos para evolucionar su tecnología y sus plataformas, utilizando las soluciones de Avaya”.
Cabe señalar, que se trata de un evento global, y México es el tercer país donde se realiza después de Londres, Inglaterra, y Mumbai, India. Próximamente visitarán Sao Paulo, Brasil.
Por su parte, Fernando Ruiz Galindo, director general de Avaya México, comentó:
“En los últimos años, hemos reinventado consistentemente nuestras prácticas para satisfacer las necesidades de los clientes. Nuestro diferenciador es que contamos con una sólida base de clientes que confían en nosotros y con quienes tenemos una relación de muchos años. Conocemos sus industrias de una manera única y sabemos cómo utilizar ese conocimiento para acelerar el proceso de las organizaciones hacia sus objetivos, brindándoles las mejores experiencias”.
Para el directivo, muchas plataformas tecnológicas emergen diariamente pero no logran integrar todo sin disrupción, afectando las operaciones del cliente.
“Nuestros competidores a menudo hacen transiciones a la Nube desechando lo existente, lo que genera altos costos y tiempos de implementación prolongados. Por eso, nuestros clientes regresan con nosotros”, dijo.
Mucho contenido de valor
Al encuentro asistieron más de 200 personas provenientes de grandes empresas del país. Los que pudieron presenciar, además de las conferencias de los directivos, un panel con clientes de Avaya: Estafeta y el Centro Médico ABC.
Así como la conferencia ‘La IA como Palanca Clave en la Evolución de CX’ por Manuel Torres, director de Ingeniería y Arquitectura Avanzada de Avaya Latinoamérica.
Además de una zona de expo con socios de Avaya en México. Y una conferencia del periodista y escritor, Alberto Lati, quien compartió sus experiencias de ‘Adaptación a toda Latitud’.
Finalmente, Daniel Lamarre, vicepresidente ejecutivo del Directorio de Cirque du Soleil Entertainment Group, compartió sus vivencias y tips.