viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaUna industria tecnológica con negocios socialmente responsables con RUMEC

Una industria tecnológica con negocios socialmente responsables con RUMEC

Actualmente las prioridades de la firma están en la plataforma de comercio electrónico así como una alianza con una empresa de drones para proyectos en el sector agrícola, en general busca desarrollar esquemas de negocio que beneficien a diferentes comunidades.

A nivel tecnológico, la estrategia de RUMEC consiste en una plataforma inteligente de negocios y comercio enfocada en la exportación de productos locales para impulsar la industria nacional en diferentes mercados globales. Este tipo de proyectos definen la visión estratégica de la firma que consiste en desarrollar modelos de negocio basados en la tecnología pero que tengan un impacto social positivo de largo plazo

“Se trata de una plataforma B2B soportada por Google México, la idea es colocar productos fabricados en México en el mercado global, bajo un esquema de mayoreo. Nuestra intención es contactar directamente a los compradores con los productores y generar rentabilidad a través de los gastos operativos, con ello integramos los ideales agraristas con las nuevas tecnologías”, mencionó Miguel Ángel Suárez, director general de RUMEC.

Otra iniciativa relevante es la alianza que mantiene con DroneTech para emplear estos vehículos aéreos no tripulados en el sector agrícola, el objetivo es fomentar la tecnificación del campo mexicano. Parte de este proyecto también contempla el uso de captadoras de agua basadas en sistemas tecnológicos, a través de las cuales se puede resolver el problema de la falta del vital líquido en diferentes regiones del país.

Ética empresarial como prioridad 

Si bien Súarez es originario de los estados de Veracruz y Guerrero en México, desde los 14 años emigró a San José, California en Estados Unidos, una localidad cercana a Silicon Valley por ello fue testigo del desarrollo de la industria de tecnologías de la información (TI). Parte de esto incluye temas de filtración de información donde vio a algunos de sus amigos en problemas legales e incluso de deportación

“Ser testigo de estas injusticias tiene que ver con mi formación como activista, gracias a esta etapa de mi vida conocí diferentes partes del mundo pero también entendí que la tecnología puede ser la solución a múltiples problemáticas. Por el momento, nuestra prioridad es llevar productos mexicanos al mercado de Emiratos Árabes Unidos, de hecho tendremos presencia en un foro de negocios en Dubai”, agregó el directivo.

En sus inicios, RUMEC se desarrolló en el sector de la construcción donde brindó apoyo a trabajadores migrantes con talleres de capacitación en arquitectura e idioma inglés, esto para que tuvieran acceso a un mejor salario y con ello mejorar su estancia, sin importar su estatus migratorio. En México, la firma realizó una gira para identificar aquellos productos con potencial de exportación, los cuales son parte del proyecto RUMECommerce.

Por el momento, la firma trabaja con instituciones educativas para capacitar a personas que puedan migrar a otros países de manera legal y se puedan desarrollar en diferentes áreas productivas. Para celebrar su vigésimo aniversario, la firma está planeando un foro de negocio, también busca crear una cámara empresarial que tenga un enfoque de responsabilidad social que ayude a impulsar al mercado local.

Tendencias

Notas relacionadas

Problemas éticos o de gobernanza son causa del despido de Sam Altman: ChatGPT

Por: Francisco Vicario/Notipress Es importante tener en cuenta que el despido del CEO de OpenAI, Sam Altman, por parte de la junta directiva se da...

Google for Mexico: su impacto económico asciende a 266 mil millones de pesos en el país

Google for Mexico, en su tercera edición expuso iniciativas y lanzamientos que permiten a la marca apoyar a la economía de México, impulsar la...

¿Qué está sucediendo con la crisis de las grandes empresas de TI?

Por: Iván Sosa, socio fundador WR´S PRIME Desde hace unas semanas, los llamados “Siete magníficos” de Nasdaq es decir Tesla, Apple, Amazon, Microsoft, Nvidia, Alphabeth...

Panduit muestra su responsabilidad social con zonas afectadas por Otis

Con la iniciativa "Reconstruyendo Conectividad/Reconexión Resiliente", Panduit reafirma su compromiso social y empresarial. Por ello, hace un llamado a todo su ecosistema de socios...

ESET muestra riesgos de seguridad al abrir sesiones con Google o Facebook

Cuando se vincula un acceso a Google, Facebook u otro servicio se está autorizando a compartir información personal, esto a cambio de una experiencia...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».