¿Sabías que Windows 11 y sus herramientas integradas pueden transformar la experiencia de usuarios con dislexia, autismo y otras discapacidades relacionadas con la neurodiversidad?
Este fue el tema expuesto durante la plática “Windows 11: Tecnología inclusiva que empodera la neurodiversidad”,
Evento que se realizó en las oficinas de Ingram Micro México y que forma parte de la iniciativa “Tecnología a Favor de la inclusión”.
“En esta ocasión, decidimos tratar un tema que tiene que ver con factores que no se ven a simple vista: los trastornos del neurodesarrollo y de la personalidad. Hay mucha gente no los tiene reconocidos y otras, no los quieren compartir por miedo a ser rechazados o aceptados en el trabajo y la sociedad y esto tiene que ver con la neurodiversidad”, señaló Adriana Valdes Plasencia, Partner Development Manager en Microsoft; empresa que en esta ocasión organizó la sesión.
Por un entorno más inclusivo
De esta manera, los asistentes conocieron de qué van este tipo de discapacidades y cómo impactan a las personas que las padecen en su día a día.
También descubrieron las herramientas integradas en el sistema operativo y que están diseñadas para crear un entorno inclusivo y accesible para todos.
Así, herramientas y aplicaciones de Windows 11 como el lector inmersivo, el asistente de concentración, la vista de lectura, seeing AI y la transcripción y traducción en tiempo real fueron expuestas durante el evento.
Los especialistas explicaron cada una de éstas y por qué pueden hacer una gran diferencia en temas de neurodiversidad.
García recordó que “Tecnología a Favor de la inclusión” es una iniciativa que realiza en conjunto con Cisco, Intel y Microsoft, que surgió hace un año.
Misma que ha experimentado ajustes durante el camino, nutriéndose con más contenidos y temas, gracias a la retroalimentación que han recibido por parte de la industria.
Muestra de ello es el tema de la discapacidad, así como la importancia de trabajar con la neurodiversidad.
“En IDX se acercaron clientes que nos comentaban sobre los casos de personas cercanas a ellos que tenían alguna discapacidad y que no podían colocarse o desarrollarse profesionalmente por esa causa, pues finalmente son tabús y sesgos que no permiten el desarrollo de carreras y oportunidades. De manera que para nosotros llevar el mensaje es un compromiso social, por lo que debemos sensibilizar a cada vez más personas, clientes y canales”, concluyó Diana García, directora de Recursos Humanos para Ingram Micro en América Latina.
El próximo 20 de noviembre, “Tecnología a Favor de la inclusión” celebrará su primer aniversario.
Realizará un evento especial, en donde darán a conocer las actividades planeadas para el próximo año.
Desde luego, en Reseller tendremos todos los detalles.