El dólar estadounidense cerró a la baja este viernes 22 de agosto, tras el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. En el simposio económico de Jackson Hole.
El dólar borró las ganancias acumuladas durante la semana, en un contexto marcado por señales de moderación en la política monetaria estadounidense.
Powell destacó que la inflación en Estados Unidos se ha reducido de manera sustancial desde los niveles alcanzados después de la pandemia. Aunque reconoció que sigue siendo algo elevada y el equilibrio de riesgos se está modificando.
En relación al empleo, precisó que el mercado laboral ‘ya no está sobrecalentado, sino que se encuentra en un ‘curioso equilibrio‘. Reflejando un enfriamiento tanto en la oferta como en la demanda de trabajadores.
En su intervención, Powell informó, que el Producto Interno Bruto (PIB) de la primera mitad de 2025 creció apenas 1.2 %. Casi la mitad del ritmo registrado en 2024, principalmente por el debilitamiento del consumo.
Además, advirtió que el aumento de los aranceles ha comenzado a presionar los precios, aunque estimó que este impacto sería ‘en gran medida temporal’.
Según Felipe Barragán, estratega de Investigación de Mercados de Pepperstone, estos factores, junto con la desaceleración económica, alimentaron las expectativas de que la Fed podría abrir la puerta a recortes de tasas de interés. Con los mercados anticipando el primero en septiembre y un segundo antes de fin de año.
Pese a ello, Powell reiteró que la política monetaria se mantiene restrictiva y más cercana a la neutralidad que hace un año. Subrayando que las decisiones dependerán de los próximos datos económicos.
Analistas del mercado financiero señalaron que los inversionistas estarán atentos a los reportes de inflación y PIB de la próxima semana. Los cuales serán determinantes para evaluar la dirección de la Fed y el comportamiento del dólar.
Por Patricia Manero/NotiPress