En la actualidad, la ciberseguridad en las PyME debe apalancarse en soluciones de detección y respuesta gestionada de amenazas (MDR). Esto se dio a conocer, como parte del Informe de Percepción de Seguridad Digital para las PyME, que realizó el proveedor Eset.
Como parte de dicho documento, se destacó que la mayoría de estas pequeñas y medianas empresas (PyME) se perciben a sí mismas como altamente vulnerables. Esto en comparación con el corporativo o las grandes compañías, por ello expresan un alto nivel de preocupación.
“De hecho, el crecimiento de MDR continuará a medida que las empresas de todos los giros y tamaños adopten la capacidad de contener amenazas. Al respecto, un número cada vez mayor de usuarios de MDR de todos los tamaños exigen una operación remota”, dijo Matt Milone, analista de Gartner.
Así la ciberseguridad en las PyME genera un mayor nivel de preocupación ante situaciones como pérdida de datos o repercusiones financieras. A esto se agrega una disminución en la confianza e incluso en fidelidad del mercado, por ello se deben tomar medidas al respecto.
La adopción continua del cloud, prácticas laborales híbridas y el aumento en la complejidad de la cadena de suministro digital provocan aumento de las brechas de datos. Por lo tanto, es necesario reforzar las medidas de protección, para así garantizar la operación de negocio.
La prevención es clave para la ciberseguridad en las PyME
Actualmente, las medidas de protección tradicionales pueden quedarse cortas, destacando la necesidad crítica de soluciones avanzadas. Por eso, la ciberseguridad en las PyME debe ser dinámica y adaptable a los requisitos específicos de cada empresa, para ser más productivas.
Curiosamente, a pesar de estas preocupaciones las inversiones en ciberseguridad aún no se han alineado con la evolución de los modelos operativos. De hecho, un enfoque puramente reactivo no es suficiente; ante esto es crucial implementar mejores medidas de prevención.
“Las acciones de respuesta proporcionadas por los proveedores, que van más allá de las alarmas ayudan al mercado a cubrir su falta de personal. También cubren la falta de experiencia, en protección además otros aspectos limitan su capacidad de respuesta”, acotó Travis Lee, analista de Gartner.
Ante dicho panorama, una de las soluciones que está ganando protagonismo es la Detección y Respuesta Gestionada (MDR). Es por esto que la estrategia de ciberseguridad en las PyME, debe contar con el respaldo de proveedores confiables así como integradores de soluciones.
En conclusión, los ciberataques siguen apuntando a muchas PyMEs y esto supone una serie de amenazas persistentes, sin importar el tamaño de la operación. Finalmente, es necesario obtener los beneficios que conlleva tanto la asistencia como las capacidades que tiene MDR.
