CONTPAQi Carnaval 2024 fue la culminación de los festejos por el 40 aniversario de la firma, donde hubo anuncios relevantes para el desarrollo de sus distribuidores.
El marco fue el puerto de Mazatlán, Sinaloa y la asistencia de más de 300 personas la cereza del pastel que marcó el encuentro.
Aderezado por una noche de concierto con Susana Zabaleta, una visita al acuario de la ciudad y el disfrute de un juego de los Venados en su estadio de beisbol.
Sin embargo, lo mejor de los 4 días de duración fueron los mensajes que CONTPAQi Carnaval 2024 dejó y que contribuirán al desarrollo de sus canales.
Por ejemplo, la firma ha dejado de ser una empresa desarrolladora de software para convertirse en una basada en soluciones de datos. Así lo aseguró René Torres, presidente y fundador de CONTPAQi.
“La información es primordial para la toma de decisiones y nuestras aplicaciones además de ayudar a controlar y automatizar procesos de negocio, genera información que se puede compartir y ser utilizada para una mejor toma de decisiones. El futuro del software está en la Inteligencia Artificial”, comentó Torres.
La IA como motor de cambio en CONTPAQi Carnaval
Por su parte, Marlene García, CEO de CONTPAQi, señaló que conocer mejor al cliente e identificar dónde hay más oportunidades es por el análisis de la información y la IA. Incluso permite determinarpor zonas dónde hay necesidades específicas.
Por dicha razón, la intención de CONTPAQi es subir a la Nube toda su plataforma y aplicaciones en el menor tiempo posible. Sobre todo, porque para aprovechar la IA es necesario estar en Cloud, es decir, contar con un proceso de digitalización.
Para tener acceso simplificado y disponibilidad en cualquier momento y desde cualquier lugar.
“Convertir una compañía on premise a Cloud es un reto porque son esas empresas nuestra principal base instalada. Este año hemos trabajado en agregar nuevas funcionalidades a los productos que ya existían en la Nube y lanzamos nuevas”, comentó la entrevistada.
Según Torres, la firma timbra la nómina de 7 millones de personas en México:
“Y por su RFC sé qué edad tienen y por eso puedo entender necesidades como seguros, hipoteca, entre más información valiosa. Además, regresamos a denominar como ‘distribuidor’ a nuestros canales, porque es más significativo y así se tiene más claridad en la relación que tenemos con ellos y con el cliente final”, dijo Torres.
Pero la intención es convertirlos no sólo en distribuidores de TI sino en distribuidores de soluciones de negocio.
Novedades en CONTPAQi Carnaval
Una muestra de lo que se está haciendo en pro de los distribuidores es CONTPAQi Analiza, una de las nuevas soluciones que sale a la venta en enero. Se trata de una aplicación que ayuda a conocer la situación contable y fiscal de las compañías.
La app puede alertar de los faltantes de CFDIs, recibos electrónicos de pago, complementos, entre otros.
“Hemos puesto foco en CONTPAQi Despachos, al que le agregamos más funcionalidades para ayudar a todas esas pequeñas y medianas empresas que atiende un contador. O como CONTPAQi Colabora que ya se presentó”, dijo García.
CONTPAQi Colabora es una app que permite gestionar los procesos de la nómina, así como los de recursos humanos de los colaboradores. El objetivo es agilizar el proceso e impulsar la productividad.
La aplicación es utilizada por el empleado para bajar su CFDI y tener actualizados sus datos personalesde nómina en línea.
Asimismo, se anunció CONTPAQi Conecta a tu Banco. Herramienta para optimizar el manejo de las cuentas bancarias, mejorar el flujo de pagos y simplificar los procesos contables.
Esta herramienta está incluida en el sistema CONTPAQi Bancos, por lo que no es necesario contratarningún producto adicional o dispositivo especial para conectarse al banco.
Hombro a hombro con los distribuidores
“Estamos trabajando con los canales para ayudarles para que crezcan y desarrollen más habilidades: cómo vender el producto, que identifiquen más oportunidades, porque es común que se enfoquen solamente en los clientes que ya tienen”, explicó Marlene García.
Por ello se desarrolló un programa llamado Vendedor CONTPAQi para apoyar a su gente comercial, que son los que tienen el contacto con los clientes. Que sepan cómo comunicar los beneficios de las soluciones y entender las necesidades de los clientes.
A la par, les acercan un taller de mercadotecnia para que desarrollen la parte digital que es lo que les falta trabajar en muchos casos.
Estrategias hacia 2025
Por otro lado, durante CONTPAQi Carnaval se abordaron temas para los distribuidores que tienen que ver con la forma en que se acercan al cliente. Deben trabajar de una manera segmentada, saber qué tipo de producto realmente le va a resolver sus retos de negocio.
Es decir, un modelo más consultivo y de acompañamiento.
“Buscamos modernizar los modelos de monetización, el cómo estructuramos el licenciamiento, cada cuándo cobramos, cómo se cobra, etcétera. Tener más contacto con los distribuidores porque son los que nos dan la retro”, comentó Julián Cardona, director Comercial de CONTPAQi.
A la par, están evolucionando en la migración del programa comercial de distribuidores con una unificación de dicho programa y el de servicios. Para dar más valor, orden y contar con todas las herramientas disponibles.
Además, están impulsando la estrategia de retención, adquisición y monetización, donde la venta cruzada es fundamental.
Esto con respaldo de la cobertura, con 220 ciudades cubiertas gracias a la red de distribución. Con dos oficinas físicas desde donde apoyan a casi 6 mil distribuidores de todo el país.
A la par, tienen al primer trimestre más de 1 millón y medio de empresas/usuarios timbrando con CONTPAQi.
Finalmente, Cardona reconoció que las categorías Oro, Plata, Bronce e Inicial requieren más soporte y para ello está la figura de los Distribuidores Mentores. Recordando que tanto los Diamante y los Platinoson los niveles más altos y pueden fungir el papel.
Estos “Mentores” son distribuidores que tienen tiempo de vender CONTPAQi, cuentan con una infraestructura de servicio sólida para la implementación y ofrecen consultoría.
“A la par, se creó un equipo nuevo para desarrollo de distribuidores para trabajar de la mano con cada uno de los distribuidores mentores. También se creó una oficina de marketing para distribuidores para garantizar que tengan todas las herramientas de ventas y vendan de manera más autónoma”, concluyó Cardona.