Todo el ecosistema de canal de Hisense, se prepara para la mejor temporada comercial del año, es decir desde El Buen Fin hasta Fin de Año. El objetivo de alinear toda su estrategia de negocio con su fuerza de ventas, así como base de mayoristas y otros aliados tecnológicos.
En la actualidad, el portafolio de soluciones de la firma para el mercado local contempla una línea de pantallas digitales, así como proyectores. Además de línea blanca como lavadoras y estufas, refrigeradores y aires acondicionados residenciales, con funciones de inteligencia.
“La idea es acercar al mercado la mejor tecnología a precios competitivos, así democratizar el acceso a la tecnología. De hecho, nuestra oferta de valor contempla diversos proyectos de inversión en México”, dijo Analú Solana, directora de Brand Marketing en México en Hisense.
De este modo, el ecosistema de canal de Hisense tiene acceso a un portafolio de soluciones con alta demanda en el mercado. Tanto en consumo (B2C) como a nivel empresarial (B2B) y de hecho, la base de mayoristas de la marca cuenta con disponibilidad de dichos productos.
Como parte de la presentación a medios, se destacó que la firma cuenta con tres plantas de manufactura a nivel local. Con esto, nuestro país es uno de los mercados de mayor prioridad para el fabricante, de hecho para algunas líneas de negocio, atiende a toda América Latina.
“El objetivo es triplicar nuestro volumen de negocio en México durante los próximos años, ya que buscamos ser el líder en pantallas para 2027. Además con el respaldo tanto de la base de mayoristas como canales atendemos proyectos de nivel empresarial”, agregó la directiva.

Una temporada alta para el ecosistema de canal de Hisense
Para el segmento gaming, el fabricante cuenta con un par de videoproyectores certificados por Microsoft Xbox, además participa en foros como Telcel Gamergy. Es así como, todo el ecosistema de canal de Hisense puede generar rentabilidad, esto en diferentes segmentos.
Otra estrategia clave de la firma, es el patrocinio de diferentes iniciativas deportivas a nivel global y regional. En este sentido, se hizo el anunció de su presencia en la primera edición del mundial de clubes de la FIFA en 2025, así como el respaldo al torneo de básquetbol NBA.
“Con este kick off buscamos alinear nuestra estrategia comercial para ser más competitivos en el mercado. Y en conjunto capitalizar mejor la temporada, este año una innovación es la presentación de aires acondicionados, uno integra seguimiento inteligente”, aseveró Solana.
Por el momento, el fabricante está en negociaciones para patrocinar el próximo mundial de la FIFA en México, Canadá y Estados Unidos. Por ello, el ecosistema de canales de Hisense puede capitalizar todo el posicionamiento de marca, que esto conlleva en el mercado global.
A manera de ejemplo del valor del mercado local para la firma, es que en los últimos años se incrementó la productividad en su planta de Monterrey. Tiene otra planta para fabricación de pantallas en Rosarito, Baja California y otra de compresores para autos eléctricos en Saltillo.
“A nivel local, ya somos el segundo proveedor en el sector de pantallas inteligentes mientras que en los otros segmentos estamos creciendo. Es por ello, que el canal puede trabajar con soluciones, que cada vez tienen una mayor participación de mercado”, concluyó la directiva.
