Portada » Enfriamiento líquido directo, un negocio de alto potencial de ganancias

Enfriamiento líquido directo, un negocio de alto potencial de ganancias

Contenido patrocinado

Compartir:

Por: Reseller Redactores

22 septiembre, 2025

La transformación digital exige una demanda sin precedentes de procesamiento intensivo y el Enfriamiento Líquido Directo, es una opción con alto potencial de ganancias.

Según el Uptime Institute, las cargas de trabajo de IA pueden demandar hasta un 150 % más de potencia térmica que los sistemas tradicionales.

Esto obliga a migrar hacia tecnologías de enfriamiento más eficientes como el direct liquid cooling (DLC) o Enfriamiento Líquido Directo.

Un parteaguas para fabricantes, operadores y, sobre todo, canales de distribución, los cuales deben integrarse como partners tecnológicos de alto valor.

Ocho desafíos que se deben dominar en enfriamiento directo

Con base en su informe ‘Direct Liquid Cooling System Challenges in Data Centers’, Schneider Electric identifica ocho retos clave del DLC.

Han sido organizados en tres fases críticas: especificación, instalación y operación. Entre ellos destacan:

•          Compatibilidad de materiales.

La corrosión galvánica entre componentes del sistema de distribución de refrigerante puede comprometer los servidores si no se seleccionan materiales con índices anódicos similares.

•          Dualidad de cargas térmicas.

Cuando coexisten sistemas de enfriamiento por aire y por líquido, los distribuidores enfrentan decisiones que impactan directamente en costos energéticos y de capital.

•          Acoplamiento directo servidor-DLC. Obliga a diseños más precisos y personalizados de tuberías, presiones y flujo. Haciendo indispensable una colaboración estrecha entre fabricantes, integradores y canales.

En la fase operativa, surgen temas como la ambigüedad en garantías entre fabricantes de servidores y de sistemas de enfriamiento. Además de la lenta respuesta del DLC ante picos térmicos transitorios de GPUs, lo que podría derivar en sobrecalentamientos.

Oportunidad de oro para los canales de distribución

La inversión global en infraestructura de semiconductores para IA superará los 193.3 mil MDD hacia 2027. Con una tasa de crecimiento anual compuesta del 35.7 % entre 2022 y 2027 (IDC, 2024).

Deriva de ello, los canales tienen la oportunidad de evolucionar de distribuidores tradicionales a integradores especializados en soluciones DLC.

Esto implica conocer los productos, pero también, dominar estándares, materiales, compatibilidades y estrategias de operación.

A la par, Schneider Electric ofrece herramientas exclusivas para socios del programa MySchneider IT Partner, como:

•          TradeOff Tools™. Simuladores que permiten calcular el impacto energético del DLC frente a sistemas convencionales.

•          Diseños de referencia. Como los desarrollados junto con NVIDIA para facilitar la adopción de pods de IA.

•          Acompañamiento técnico. En especificación de materiales, selección de CDU y análisis de flujo hidráulico.

Del reto a la oportunidad: roadmap para el canal en enfriamiento directo

Adaptarse al DLC no es solo un reto técnico: es una oportunidad de negocio. Para lograrlo, Schneider Electric recomienda:

•          Colaborar desde el inicio con el fabricante para entender las necesidades térmicas y de presión de cada modelo de servidor.

•          Diseñar loops independientes por proveedor de servidores para evitar conflictos de garantía.

•          Evaluar la eficiencia a nivel sistema, no solo del CDU, considerando variables como el clima, el porcentaje de calor extraído por líquido o el uso de tecnologías de recuperación de calor.

Para el canal de distribución, esto significa ofrecer valor agregado en forma de asesoría, y servicios de instalación especializados. Además de mantenimiento predictivo y capacidades de integración de sistemas que aseguren el cumplimiento de garantías y la operación eficiente.

Mientras que la industria avanza hacia estándares como el Addendum B de la ASHRAE, según el informe de Schneider, para evaluar la eficiencia de los CDUs, los canales que apuesten por capacitarse y diferenciarse desde hoy en DLC estarán mejor posicionados para capitalizar esta nueva ola tecnológica.

En Schneider Electric, los asociados son vistos como aliados clave para liderar esta transición hacia centros de datos más inteligentes, sostenibles y listos para la IA.

Con conocimiento, acompañamiento y herramientas adecuadas, el futuro del enfriamiento líquido ya está al alcance de quienes decidan tomarlo.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.