Portada » Infraestructura de Amazon Web Services sufrió caída a nivel global

Infraestructura de Amazon Web Services sufrió caída a nivel global

Compartir:

Por: Reseller Redactores

20 octubre, 2025

De acuerdo con algunos reportes en línea, la infraestructura de servicios del proveedor tuvo que lidiar con una interrupción a nivel operativo. Situación que afectó en diferentes ámbitos de la industria, sin embargo la empresa informó que ya está solucionando su problemática.

Infraestructura de Amazon Web Services
Infraestructura de Amazon Web Services sufrió caída a nivel global

Según información mediática, la infraestructura de Amazon Web Services sufrió una caída a nivel global debido a una serie de situaciones de conectividad. Dicha situación afectó a una serie de aplicaciones de productividad o gaming, tales como ChatGPT, Facebook y Fortnite.

Al respecto, el sitio de monitoreo de caídas de servicios en línea Downdetector reportó que al menos se recibieron 6,5 millones de informes a nivel global. Fue en la madrugada de este lunes 20 de octubre, cuando comenzó a circular información sobre los fallos de este servicio. 

Otras plataformas que fueron afectadas son Snapchat, Amazon, Alexa además la tienda en línea de videojuegos Epic Games. En México, se reportaron interrupciones o errores en una serie de grandes plataformas digitales tales como Mercado Libre y Banco BBVA entre otros.

Es así como, la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) sufrió afectaciones dentro de su operación, esto a nivel global. Cabe destacar que la empresa brinda diversos servicios de cómputo, almacenamiento y base de datos a diferentes empresas o plataformas en línea.

La página de estatus de AWS informó que los fallos comenzaron a reportarse a partir de este lunes por la madrugada, alrededor de la 1:11 am. A partir de ese momento, se empezaron a generar actualizaciones y a las 4:35 cuando se anunció una recuperación total.

Usuario reportan caída de la infraestructura de Amazon Web Services

Es importante tener en cuenta, que la infraestructura de Amazon Web Services da soporte a una serie de aplicaciones como Duolingo o Roblox. Además de las antes mencionadas y esto se debe al nivel de rendimiento que ofrece, algo que hace sentido en términos de inversión.

Con esto, las organizaciones pueden agilizar sus operaciones para ser más productivas y por lo tanto más competitivas en sus respectivos mercados. Por ello, si la infraestructura de este proveedor tiene alguna afectación, se replica en la disponibilidad de aplicaciones y servicios.

Bajo dicho contexto, AWS se consolidó como una de las plataformas de servicios en la nube más importantes dentro del mercado global. Otras empresas que reportaron interrupciones son Coinbase empresa de criptomonedas y la plataforma de inteligencia artificial Perplexity.

Dentro de la industria aeronáutica, firmas como Delta y United Airlines se vieron afectadas por la caída de la infraestructura de Amazon Web Services. Oficialmente, se informó que el fallo se originó en la red Elastic Compute Cloud (EC2), una solución para crear aplicaciones.

Se trata de una máquina virtual que permite a las empresas desarrollar en la nube, escalar o reducir la capacidad de rendimiento para ejecutarlas. Finalmente, se reportó que el servicio de AWS se recuperó pero este incidente es un precedente de su papel estratégico.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.