Portada » México adopta agentes de IA para ser más productivo

México adopta agentes de IA para ser más productivo

Compartir:

Por: Reseller Redactores

31 octubre, 2025

Hace algunos días, se presentó una investigación de mercado sobre la implementación de la inteligencia artificial conversacional. Donde se destacó el ritmo de adopción en México, esto en términos de omnicanalidad, para brindar un mejor nivel de servicio a los consumidores.

México adopta agentes de IA
México adopta agentes de IA conversacional para ser más productivo

De acuerdo con un estudio de mercado, México adopta agentes de IA conversacional de una manera integral en diferentes segmentos de industria. Otro dato relevante, es que 3 de cada 4 usuarios en América Latina, confía en dichas tecnologías para interactuar con las marcas.

El reporte nombrado “América opina: Mensajería empresarial en palabras de los clientes”, se realizó por Infobip en colaboración con Opinion Box. Y se mostró que el 75 % de la gente, en países como Argentina y México están satisfechos al interactuar con los agentes inteligentes.

Es así que, México adopta agentes de IA conversacional para optimizar las experiencias que el sector corporativo brinda a los consumidores locales. Dicha situación, se replica a lo largo de todos los mercados que agrupan a América Latina, es así que se consolida esta tendencia.

De hecho, el reporte confirmó que la IA dejó de ser solo una herramienta de automatización y ahora se espera que entienda mejor las emociones humanas. Algo que más del 40 % de los consumidores de la región considera clave, para mejorar la calidad a nivel de la interacción.

De manera estratégica México adopta agentes de IA conversacional 

Actualmente, el mercado ya no se conforma con recibir respuestas rápidas pues quieren que las empresas los reconozcan por su nombre. También requieren de una adaptación del tono de la conversación, es decir entender el contexto ahora es un factor clave de competitividad.

Dentro del contexto regional, más del 75 % de los consumidores prefieren emplear chatbots o asistentes virtuales que personalicen la comunicación. Ante este entorno, se confirma que la empatía digital se está convirtiendo en un estándar esperado, a lo largo de toda la región.

De esta manera, México adopta agentes de IA para impulsar la transformación digital de su sector productivo, para ser más competitivo a nivel global. Así, 7 de cada 10 consumidores destacan la inmediatez como un aspecto determinante, que crea la inteligencia artificial conversacional.

El documento reafirmó que WhatsApp, es el canal favorito para interactuar con las empresas tanto en México como en Argentina. Debido a que fue elegido, por más del 70 % de la gente y finalmente el correo electrónico se sitúa en segundo lugar, como medio de comunicación.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.