Portada » México adopta inteligencia artificial para ser más competitivo

México adopta inteligencia artificial para ser más competitivo

Compartir:

Por: Reseller Redactores

6 octubre, 2025

Como parte de una investigación global, se dio a conocer que nuestro país se encuentra en plena implementación de dicha tendencia digital. Sin embargo, aún se muestran una serie de contrastes que se deben de resolver para consolidarse como un centro digital de Latam.

México adopta inteligencia artificial
México adopta inteligencia artificial para ser más competitivo

Se dio a conocer que México adopta inteligencia artificial (IA), dentro de un estudio realizado por SAS e IDC. Oficialmente, el documento se nombró “Informe de IDC sobre el Impacto de los Datos y la IA: La imprescindible Necesidad de Confianza”, donde se revelaron datos clave.

En este sentido, la adopción de IA a nivel local muestra contrastes en relación con las cifras a nivel global. Por ejemplo, la inteligencia artificial generativa (GenAI) se sitúa por debajo de la media mundial de 81.4 %, mientras en el país azteca apenas alcanzó un promedio de 71.4 %.

Otro factor que muestra, como México adopta inteligencia artificial es la llegada de algunos de los principales proveedores de servicios en la nube con centros de datos. Por su parte, la IA tradicional tiene un 71.4 %, lo cual se ubica por encima del promedio global de un 65.8 %.

En relación con la inteligencia artificial de agentes (Agentic AI), se tiene un nivel de adopción de 71.4 %, cuando en el mundo es de 51.5 %. Cabe destacar que el estudio también evaluó a la tendencia emergente, inteligencia artificial cuántica, así México obtuvo un nivel de 38.6 %.

Para mejorar en productividad México adopta inteligencia artificial

Dentro del estudio de IDC y SAS, se reveló que México adopta inteligencia artificial. Ya que 46 % de las organizaciones locales reportan innovación en IA. Algo que está por encima del dato mundial de 27.9 %, mientras que 14 % del mercado local está en una etapa transformadora.

Así se refleja una inversión a largo plazo, con un uso estratégico de IA gobernada con dicho contexto. Con esto, se indica que las empresas mexicanas están incorporando cada vez más la inteligencia artificial. Como un elemento central de sus modelos de negocio y operaciones.

Otro reto en la implementación de IA a nivel local, se relaciona con los procesos ineficientes de integración y estandarización de datos. Por esto, México adopta inteligencia artificial para consolidar un sector productivo más eficiente, dinámico y así generar mayor competitividad.

En resumen, un 44 % de las empresas locales operan en un nivel “Gestionado”, con procesos de datos integrados y en constante actualización. Finalmente, esto es mayor al dato regional de 26.4 % y el promedio global de 25.9 %, así México se consolida como un mercado clave.

México adopta inteligencia artificial

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.