Para iniciar sus actividades dentro de CES 2024, Samsung Electronics realizó una conferencia de medios donde compartió su visión de cómo la inteligencia artificial (IA) permitirá a las personas tener mejores experiencias con sus dispositivos digitales. Esto de forma más intuitiva, un ejemplo de esto son las mejoras en el robot de IA rodante y asistente Ballie.
“Sin duda alguna, la IA permitirá que las tecnologías conectadas mejoren la vida cotidiana de las personas sin ser intrusivas o permaneciendo en segundo plano. Por ello estamos presentando una serie de soluciones y servicios con dicho objetivo” declaró Jong-Hee Han, vice chairman, CEO y Líder de la División de Device eXperience (DX) de Samsung Electronics.
En el segmento de pantallas inteligentes, la firma presentó soluciones con resolución 8K y procesadores optimizados para IA, que integran una red neural (NPU) que permite escalar la calidad del contenido y mejora las imágenes en movimiento rápido mediante AI Motion Enhancer Pro. Otra función destacada es Active Voice Amplifier Pro para cancelar el ruido.
“Con la mayor adopción de la inteligencia artificial, se puede acceder a mejores experiencias y estas redefinirán nuestra vida cotidiana. En la actualidad, nuestra amplia cartera de soluciones y dispositivos, en conjunto con la búsqueda de la colaboración abierta, ayudará a llevar tanto la IA como la hiperconectividad a un mayor número de personas” agregó Han.
En cuanto a la inclusión y espectadores con necesidades diferentes, Samsung presentó soluciones de inteligencia artificial en CES 2024 con funciones de accesibilidad que consiste en lenguaje de signos en las pantallas. Así, se optimiza la gestión de personas con discapacidad auditiva y una función de subtítulos de audio que se convierten en texto.

Una inteligencia artificial más inclusiva con Samsung en CES 2024
Una de las innovaciones de la firma dentro del foro fue la actualización de Ballie, que ahora se convierte en un asistente de inteligencia artificial (IA) capaz de interactuar con otros dispositivos digitales para ofrecer servicios personalizados. Como parte del ecosistema, la firma también renovó su línea de electrodomésticos smart con lavadoras y refrigeradores.
“Las nuevas formas en que la tecnología de IA está influyendo en la relación entre los usuarios y sus dispositivos digitales, se integran dentro de nuestro concepto SmartThings. Es decir, mientras más dispositivos de la marca se usen, el ecosistema será más eficiente para la vida cotidiana” declaró Jaeyeon Jung, VP Ejecutivo y Director de SmartThings en Samsung.
En el segmento de cómputo, la firma renovó su línea Galaxy Book que se optimizó para funciones de IA, esto en colaboración con Microsoft para crear nuevas y fluidas experiencias conectadas a través del asistente Copilot, el cual está integrado dentro de Windows 11. Otra ventaja competitiva, es la consolidación del ecosistema entre laptop y teléfono inteligente.
“Otra de nuestras prioridades es avanzar en la estrategia de economía circular, por ello cada vez incorporamos más materiales reciclados en las soluciones, ya sea plástico procedente de redes de pesca o electrónicos. Además de aluminio reciclado o programas como Certified ReNewed” finalizó Inhee Chung, VP del Centro de Sostenibilidad Corporativa de Samsung.
Es así como la inteligencia artificial, es la base de la estrategia que Samsung mostró en CES 2024, otras iniciativas están relacionadas con automóviles inteligentes donde colabora con Hyundai Motor Group. Otro plan a destacar de la firma es Spatial AI, que permite analizar las rutinas de los usuarios para crear una experiencia más personalizada dentro del hogar.
