Al cierre de 2023, Veeam en conjunto con una empresa de investigación independiente realizó una encuesta con alrededor de 1200 líderes e implementadores de soluciones relacionadas con tecnologías de la información (TI). Esto en organizaciones de múltiples tamaños y giros, en términos generales el estudio abarcó impulsores, desafíos y estrategias.
“El ransomware se mantiene como la mayor amenaza para la continuidad de los negocios, esto se debe a que es la principal causa de interrupciones en la actualidad. En este sentido, es importante protegerse, ya que representa un desacelerador de la transformación digital, esto a nivel global” afirmó Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial de Veeam.
Por cuarto año consecutivo, estos incidentes fueron la causa número uno de interrupciones de servicios, infraestructura, redes, almacenamiento y aplicaciones dentro de las empresas. En este sentido, 76% de las organizaciones encuestadas mencionaron haber sido atacadas por ransomware en el año, esto es menor en comparación con el 85 % registrado en 2023.
“Si bien las empresas aumentan sus inversiones en protección de datos, menos de la tercera parte considera que puede recuperarse rápidamente de algún incidente. Por ello, los hallazgos del Informe de Tendencias de Protección de Datos de este año muestra la necesidad de una vigilancia constante y capacidades de recuperación” apuntó el ejecutivo.
Es por ello, que para Veeam los incidentes de ciberseguridad representan un desacelerador para la transformación digital, esto se muestra en su Informe de Tendencias de Protección de Datos. Otro dato muestra que 26 % de las organizaciones fueron atacadas al menos cuatro veces en el último año, así la recuperación ante ataques es un factor determinante.
Cinco datos clave del Informe de Tendencias de Protección de Datos de Veeam
1-Mayor integración en protección de datos y seguridad informática: Los encuestados consideran que una solución moderna debe contar con ambas herramientas, 41 % plantea la necesidad de funciones de movilidad en escenarios cloud para gestionar cargas de trabajo
2-Las empresas utilizan contenedores sin copias de seguridad: 59 % de las empresas emplean dicha tecnología en su producción, mientras 37 % los está implementando o planea hacerlo pero sólo 25 % integra soluciones de respaldo específicas para dichas plataformas
3-En 2024 se darán importantes cambios laborales fuera de la organización: 47 % de los encuestados expresó su intención de buscar un trabajo adicional fuera de su empresa, esto al menos en este año. En seguridad, este panorama es un desafío, así como una oportunidad
4-Arquitecturas de producción híbridas requieren respaldo: Las cuestiones más relevantes del backup empresarial son tanto la fiabilidad como protección de cargas de trabajo en cloud (IaaS y SaaS), esto es un riesgo para las empresas con ciberseguridad para centros de datos
5-Transformación digital se ve comprometida por ciberataques: El reporte clasificó la protección frente a ciberamenazas como cumplimiento de objetivos medioambientales, sociales y gubernamentales como los mayores inhibidores en la modernización de TI
Veeam muestra que ciberseguridad compromete avance de transformación digital
Tanto la remediación frente a ransomware como la recuperación operativa ante ciberataques son la mayor preocupación, en comparación con competencias, panorama económico y otras cuestiones organizativas. Esto, debido a la cantidad de esfuerzo y recursos que se estaban desviando de las inversiones en transformación digital o modernización de IT.
“Es importante que cada organización se asegure de contar con las capacidades de protección y recuperación adecuadas. Por ello uno de nuestros principales objetivos para este año es mantener a las organizaciones operando, ya que solamente 32 % cree que puede recuperarse de un pequeño ataque, crisis o interrupción por una semana” destacó Russell.
Aunque la mayoría de las empresas considera a la resiliencia cibernética como un factor clave en la continuidad operativa, sólo 32 % de los encuestados cree que su personal de TI puede recuperar la operación de 50 servidores en cinco días hábiles. Ello refleja la creciente brecha entre lo que esperan las áreas de seguridad y lo que pueden ofrecer los servicios TI.
“Se espera que los presupuestos de protección de datos crezcan 6,6 % en 2024, este es el segundo año que la encuesta revela que dicha inversión supera al gasto en TI. En general, 92 % de las organizaciones espera asignar más recursos en seguridad para estar listos ante cualquier incidente o lidiar con el cambiante panorama del mercado” finalizó el directivo.
A medida que las organizaciones trasladan y gestionan cargas de trabajo de una plataforma a ambientes cloud, las áreas de TI confían en exceso en las soluciones de backup heredadas. Pero estas no ofrecen una protección equitativa para soluciones nativas como Microsoft 365 o Salesforce, por ello Veeam destaca que la ciberseguridad frena la transformación digital.