Para consolidar su oferta de IA Generativa en cómputo empresarial, Dell Technologies renovó su portafolio de las series Latitude y Precision. Esta generación tiene arquitectura Intel Core Ultra, que integra una unidad de procesamiento neuronal (NPU), para cargas de inteligencia artificial.
Con estas iniciativas, la firma se adecua al nuevo panorama de mercado. Donde la gran mayoría de los desarrolladores, ya integran funciones de IA Generativa. Otro valor de estos equipos, es una mejor experiencia de usuario (UX) en rendimiento, consumo de energía y sustentabilidad.
“Al optimizar las cargas de trabajo y el uso de recursos, se extiende el ciclo de vida útil de los equipos, portátiles o de escritorio. Con ello, se reduce el impacto ambiental”, dijo Ada Cleghorn, directora Comercial de Soluciones de Cómputo Personal para México en Dell Technologies.
En relación con la oportunidad de negocio, se precisó que dicha tendencia se está adoptando en todas las verticales del mercado e industrias. Así, el cómputo empresarial de Dell Technologies ya integra IA Generativa, para que su ecosistema de asociados sea más competitivo y rentable.
Durante la presentación, se realizó una mesa redonda donde participaron ejecutivos de la firma, así como de su aliado estratégico Intel. Donde se destacó, que la IA Generativa es un factor de competitividad en el mercado, donde las empresas que no lo hagan se van a quedar rezagadas.
“El canal, se debe enfocar en el trabajo en conjunto con los proveedores para llevar soluciones de valor al mercado. Ya que la clave está en el software, es por ello que se recomienda a los socios trabajar con el usuario y crear estrategias de adopción de IA Generativa”, acotó Cleghorn.

Dell Technologies integra IA Generativa en cómputo empresarial
A lo largo de la sesión se destacó que dicha tecnología permite automatizar procesos repetitivos así como, obtener información de alto valor. Entre los sectores con mayor potencial de adopción de IA Generativa en México están salud, manufactura, entretenimiento y servicios financieros.
Un panorama similar se observa en América Latina, en este sentido el cómputo empresarial de Dell Technologies con IA Generativa. Cuenta con aplicaciones como Optimizer que a partir de las preferencia del usuario, permite automatizar funciones y procesos para una mejor experiencia.
“El diseño del NPU, se basa en una arquitectura con múltiples áreas que se pueden activar de manera independiente. Todo esto, se traduce en un impacto positivo en la huella en el medio ambiente”, acotó Rafael Escalante, líder de Ventas Técnicas para Clientes Comerciales en Intel.
También se destacó que algunas cargas de trabajo representan un alto consumo y costo para los centros de datos. Por ello, resulta más eficiente que se trasladen a nivel local con los NPU a esto se suma la plataforma Intel vPro, que mejora tanto a nivel de rendimiento como ciberseguridad.
De este modo, la integración de IA generativa en el cómputo empresarial de Dell Technologies, se enfoca en ayudar a las empresas en la adopción de dicha tendencia. Otros valores agregados de la oferta, son las aplicaciones de inteligencia en audio, conectividad, video y colaboración.
“Un aspecto relevante de la IA generativa en los equipos, es la seguridad, ya que es posible identificar comportamientos anómalos. Para generar alertas o prevenir incidentes”, concluyó Margarita Gutiérrez, líder de Mercadotecnia de Campo en México para Dell Technologies.
