Este 2025 marca la celebración del décimo aniversario del Centro de Experiencia de Cliente del proveedor (Cisco CX Center México), situado en la Ciudad de México. Es un espacio que brinda servicios de soporte, consultoría, gestión de proyectos así como de implementación.
A través de este centro, la firma atiende a su base instalada tanto de iniciativa privada como del sector público, esto a nivel global. Además apoya al mercado con la entrega de servicios administrados en conectividad inalámbrica, colaboración, seguridad así como data centers.
“Sin duda, México es un mercado de alto valor estratégico para nuestra operación global de negocio. Ya que aquí hacemos la mayor parte de la manufactura, que exportamos a todo el mundo además del CX Center”, dijo Laércio Albuquerque, vicepresidente de Cisco en Latam.
A esto se agrega una base de talento local especializado, que es altamente competitivo y es por eso que el Cisco CX Center México brinda servicios a nivel global. Otra prioridad dentro de la estrategia de la firma, es la generación de empleos con la especialización del talento.
Es por ello, que cuenta con esquemas de capacitación con certificaciones en distintas áreas, en dicho laboratorio se han creado soluciones de automatización. Así como, otras iniciativas relacionadas con inteligencia artificial (IA), para aprovechar mejor este tipo de tendencias.
“En la actualidad, el mercado se enfoca en conocer mejor los casos de adopción de IA más allá de experimentar con dicha tecnología. Adicionalmente, la ciberseguridad es otro factor clave”, mencionó Liz Centoni, VP Ejecutiva y Directora de Experiencia del Cliente para Cisco.
Servicios profesionales de alto nivel con CX Center Cisco México
La implementación del Cisco CX Center México implicó una inversión de más de 26 millones de dólares, esto en sus primeros años de operación. Actualmente, el centro cuenta con una base de más de 1000 profesionales en tecnologías de la información y comunicación (TICs).
De esta manera, el espacio se ha consolidado generando propiedad intelectual, innovando procesos e implementando proyectos de escala global. Dicho espacio también alberga la CX Academy (CXA), un proyecto de formación y captación de talento con más de 900 graduados.
“El mercado local está a la par de lo que sucede a nivel global, es decir no existe ninguna brecha de adopción digital. A tal nivel, que desde México brindamos un alto nivel de servicio a todo el mundo, desde el centro”, declaró Isidro Quintana, director general de Cisco México.
Alrededor del 70 % de todos los colaboradores activos del proveedor, son egresados de la CX Academy que forma parte del Cisco CX Center México. Además, se exporta talento directivo y técnico a otras sedes de la firma a nivel global, esto es un ejemplo de su valor estratégico.
En 2022 el centro obtuvo el Premio For Good, de la asociación Talent Development, esto por su programa de incubación de talento femenino. Con dicha iniciativa, se redujo la brecha de género en la industria, adicionalmente Cisco México se mantiene como Great Place to Work.
“Para este año, otra prioridad es la integración de inteligencia artificial en nuestro portafolio de soluciones de seguridad. Así buscamos apoyar a las empresas en la adopción de IA para seguir creciendo en conjunto, esto con el respaldo de nuestros canal”, finalizó Albuquerque.