sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaSelect identifica una reactivación comercial en industria TIC

Select identifica una reactivación comercial en industria TIC

De acuerdo con la consultora, en septiembre se registró un aumento de ventas en el sector de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), esto después de tres meses consecutivos de retrocesos. Además destaca un nivel moderado de confianza del mercado.

En septiembre de 2023, la consultora Select identificó un aumento en el índice de ventas en el segmento de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), alcanzando un valor de 65,7 unidades, esto comparado con el mes anterior supone un incremento de 3,9 puntos porcentuales. Pero esto es una disminución en relación con el mismo mes del año anterior.

“Es relevante destacar que este mes marca un cambio positivo tras tres meses consecutivos de declive, además se han recuperado los niveles registrados en mayo de 2023. De hecho, estos indicadores reflejan un crecimiento moderado y un ambiente de optimismo en el sector, también se aprecia una tendencia lateral” aclaró Alan López, analista de Select.

Por otro lado, el indicador de optimismo trimestral se ubica en 60.7 unidades, registrando una disminución de 1.9 puntos con respecto al mes anterior. Este dato sugiere un nivel moderado de confianza en el crecimiento económico para el próximo trimestre. Con este tipo de análisis, la firma brinda una base sólida para la definición de estrategias de negocio.

“El objetivo es que las organizaciones tomen sus decisiones basadas en información oportuna, esto dentro de un entorno empresarial en constante evolución. El cierre del año presenta notables desafíos para el sector TIC en México, donde la incertidumbre política derivada del proceso electoral de 2024  y el cambio de gobierno federal” agregó el analista.

Select reactivación sector TIC

La reactivación de la Industria TIC beneficia al país: Select

El año de elecciones plantea preocupaciones sobre posibles modificaciones en políticas, regulaciones y asignaciones presupuestarias relacionadas con proyectos de TIC, a esto se agregan factores como la inseguridad, volatilidad económica, así como las fluctuaciones en el tipo de cambio peso dólar. Esto ejerce una presión adicional en el sector empresarial

“A medida que la competencia crece y la demanda de tecnología de última generación se intensifica, las empresas enfrentan una necesidad constante de adaptación. Esto subraya la importancia crucial de la eficaz gestión del cambio para mantener su nivel de competitividad, sin embargo, México presenta una serie de oportunidades” afirmó López. 

Según la información mostrada por Select, la reactivación comercial de la industria TIC se debe a la creciente demanda tanto de infraestructura como seguridad, esto impulsa la adopción de servicios especializados. Otros aspectos que impulsan el desarrollo del mercado son tendencias como nearshoring y el aumento en inversión extranjera que esto representa.

“A pesar de los desafíos que enfrenta el sector de TIC local, nuestros informes mensuales resaltan un panorama positivo, con oportunidades de crecimiento en nearshoring, seguridad e infraestructura. En este sentido, tanto la adaptación como la innovación son fundamentales para sobresalir en un mercado en constante evolución” concluyó el analista.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».