Microsoft anunció la creación de Majorana 1, un nuevo chip de cómputo cuántico impulsado por el primer topoconductor del mundo.
Este chip ayudará a construir sistemas críticos de cómputo cuántico en cuestión de años, ya no de décadas.
Microsoft ha creado topoconductores (Superconductores Topológicos). Una categoría especial de material que puede lograr un nuevo estado de la materia, no un sólido, líquido o gas, sino un estado topológico. Este nuevo estado de la materia hace posible lo siguiente:
–Chip cuántico. Microsoft está creando sistemas cuánticos que pueden escalar hasta 1 millón de qubitsen un solo chip que cabe en la palma de la mano. Este es un diseño novedoso de arquitectura de qubits.
–Núcleo Topológico. Basado en este nuevo estado de la materia, la firma ha creado 8 qubits topológicos, que son qubits más pequeños, rápidos y estables. Que pueden caber en 1/100 de milímetro. Estos qubits son confiables por diseño, con resistencia a errores basada en hardware incorporada y controlados digitalmente.
Microsoft también está trabajando para validar estos hallazgos por organismos académicos y gubernamentales.
El periódico de divulgación científica Nature publicó un artículo verificado por profesionales. Ahí, reafirmanlos esfuerzos de la marca por su enfoque de qubits topoconductores.
Además, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de EE. UU. (DARPA, por sus siglas en inglés) seleccionó el acercamiento de Microsoft a los topoconductores como su alternativa para desbloquear la hoja de ruta del país hacia la computación cuántica a escala utilitaria y tolerante a fallos.