A pesar del entorno económico de la región, Microsoft y Grupo CVA identifican un alto potencial de negocio en la migración hacia Windows 11. Se estima que al menos cuatro millones de equipos de cómputo personal (PCs), deberán ser renovados en el mercado local.
Lo anterior se dio a conocer en el marco del evento CVA en tu Ciudad, el cual se llevó a cabo en la Ciudad de México con el apoyo de diferentes proveedores. Uno de los objetivos de esta iniciativa, fue consolidar la relación de negocio con el ecosistema de canales de dicha región.
“Por el momento estamos definiendo la estrategia con Microsoft pero la idea es brindar una serie de beneficios diferenciados, en relación con la actualización a Windows 11. Además se van a realizar una serie de talleres de capacitación y consultoría”, mencionó Zeferino Peréz, director comercial en Grupo CVA.
La estrategia comercial de Microsoft y Grupo CVA busca generar una mayor rentabilidad, en conjunto con su ecosistema de asociados. Otro aspecto clave para el mayorista es brindar un seguimiento más personal a todos sus canales, para así consolidar la cadena de distribución.
Como parte de la renovación de la propuesta de valor del mayorista, se actualizó su sitio de negocio para canales de distribución e integradores. A través de herramientas de inteligencia artificial, se brinda un mejor nivel de servicio y se optimiza la operación de negocio del socio.
“Dentro de un entorno cada vez más automatizado por tendencias como IA o plataformas de autoservicios, creemos que el trato humano es clave. Sin embargo, adoptamos este tipo de tendencias, para que los asociados sean más competitivos y seguir creciendo la operación de negocio”, señaló el directivo.
El canal puede ser más rentable en conjunto con Microsoft y Grupo CVA
Parte de la actualización de la plataforma comercial para canales de la firma contempla una versión móvil, que permita generar presupuestos en tiempo real. Con ello, se crean una serie de diferenciadores para los integradores, así Microsoft y Grupo CVA generan un mayor valor.
Dentro de la agenda del mayorista destaca su gira de negocio, que está por realizar su fecha temática enfocada en sector público, esto en Puerto Vallarta, Jalisco. Además planea repetir en CDMX el foro CVA en tu Ciudad, esto debido al nivel de demanda de esta primera edición.
“También estamos preparando la edición 2025 del Experience by CVA, un formato donde se reúnen tomadores de decisiones del canal con directivos de los fabricantes. Para realizar una serie de sesiones uno a uno y así definir estrategias, donde los resultados son de alto valor para ambas partes”, afirmó Pérez.
Es así como Microsoft y Grupo CVA, se preparan para ser más rentables de cara al proceso de migración a Windows 11. Ya que más allá del licenciamiento del sistema operativo, se abren otras áreas de oportunidad relacionadas con soluciones de ciberseguridad de datos.
En resumen, a lo largo de la agenda del evento se brindaron una serie de sesiones de firmas como Acer, Huawei, Intel, Microsoft, Silimex y TP-Link. Finalmente, el mayorista prepara una edición más de su convención anual, que se llevará a cabo en la ciudad de Estambul, Turquía.
“A través de iniciativas como CVA en tu Ciudad buscamos consolidar la relación de negocio con los canales, con una agenda de valor para sus negocios. Cabe destacar, que no es un foro abierto ya que convocamos a socios que requieren de consultoría o seguimiento puntual”, finalizó el directivo.