Como parte de la estrategia empresarial de AMD, aspectos como la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) son clave dentro de sus soluciones. Otro factor que resulta determinante es el ecosistema de negocio del fabricante, el cual genera un alto valor.
Así en conjunto, se impulsa la adopción digital en el mercado principalmente dentro de la pequeña y mediana empresa (PyME). Para atender los requerimientos de esta vertical de negocio, la firma colabora con mayoristas, distribuidores e integradores.
“Desde la llegada de nuestra actual CEO Lisa Su, se reestructuraron nuestros procesos de manufactura. Con esto se marcó un punto de inflexión para toda la empresa, con la adopción de nuevas arquitecturas de procesamiento”, dijo Gabriela Alvarado, gerente de SMB para México, Centroamérica y Caribe en AMD.
Dentro de las estrategia empresarial de AMD, la inteligencia artificial juega un papel determinante, ya que se trata de una revolución tecnológica. Que tiene un impacto positivo en la sociedad en general, pero también tiene un alto potencial de negocio.
Además se compartieron algunos datos de un estudio de Microsoft, que muestran que en el último año 31 % de las PyMEs invirtieron en IA. Y se estima que a mediano plazo dicha cifra alcance el 78 %, ya que se percibe como un motor de productividad.
“La IA es un tema cada vez más presente dentro del sector PyME, además la mayoría de las nuevas aplicaciones de productividad la integran. Así otros datos señalan, que 80 % de las PyMEs incrementan su operación comercial cuando adoptan soluciones de tecnología”, acotó la directiva.
Productividad y valor agregado definen estrategia empresarial de AMD
En relación con la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyME), se destacó que al menos el 95 % invirtió en su digitalización en el último año. Otro aspecto clave en la estrategia empresarial de AMD, es la protección de la información con la privacidad.
Tanto la ciberseguridad como la IA, son aspectos que cubre la nueva generación de soluciones de procesamiento del proveedor. Otro beneficio consiste en disminuir la dependencia de los servicios cloud, ya que las cargas las realiza el propio procesador.
“Con esto también se mejora el nivel protección de información e incluso en ciertos modelos integramos herramientas de encriptación. En resumen, dicho panorama de adopción tecnológica representa una gran oportunidad de negocio para la industria tecnológica”, señaló Alvarado.
De esta manera, la estrategia empresarial de AMD se enfoca en responder a todos los requerimientos de negocio del sector productivo. En relación con la perspectiva para este año, se hizo énfasis en la adopción masiva de la IA en todas las áreas de negocio.
Por su parte, tanto el edge computing como el internet de las cosas (IoT) serán otras tendencias que seguirán consolidándose este 2025. Finalmente, la versión adaptativa de la inteligencia artificial permitirá desarrollar soluciones empresariales a la medida.
”La renovación de la base instalada de cómputo con soluciones diseñadas para cargas de IA será otra tendencia clave para el negocio. Con esto, también se democratiza el acceso a este tipo de tendencias tecnológicas y se impulsa el desarrollo de las PyMEs en el mercado local”, finalizó la directiva.
