Portada » Veeam On Tour México 2025 destaca relevancia del mercado local

Veeam On Tour México 2025 destaca relevancia del mercado local

Compartir:

Por: Rogelio Herrera

11 septiembre, 2025

Para la séptima edición del foro de negocio de la firma, se dieron cita alrededor 500 personas, las cuales forman parte de su ecosistema. La idea fue dar a conocer, tanto su estrategia comercial anual como consolidar la relación con todo el mercado local.

Veeam On Tour México 2025
Sara Wilson, Mauricio González y Carlos Ortiz en Veeam On Tour México 2025

Uno de los principales temas del Veeam On Tour México 2025, fue el incremento del ransomware dentro del mercado local. Por ello, el fabricante se enfoca en apoyar al sector empresarial para enfrentar dicha situación, a través de iniciativas y soluciones que permitan generar una mayor resiliencia.

Con una asistencia de más de 500 invitados, el proveedor compartió una agenda de contenido orientando a la seguridad, respaldo y recuperación de datos. Para realizar esta edición, el proveedor contó con el apoyo de mayoristas de valor como: Adistec, CompuSoluciones e Ingram Micro.

Otro de los objetivos del evento, fue conocer mejor los requerimientos del mercado local y consolidar la relación estratégica con su ecosistema. Es por ello que, la agenda del Veeam On Tour México 2025, contó con diversos espacios para realizar sesiones y talleres, así como un área de experiencia.

Además, se presentó un estudio sobre tendencias en ransomware. Donde se mostró que 69 % de las organizaciones a nivel global sufrieron ataques en el último año. Algo que evidencia la urgencia de adoptar medidas de defensa, que sean más eficientes y permitan a las empresas protegerse mejor

Veeam On Tour México 2025
Sara Wilson de Veeam

Soluciones de continuidad operativa en Veeam On Tour México 2025

En el marco del Veeam On Tour México 2025, la compañía dio a conocer el Modelo de Madurez de Resiliencia de Datos (DRMM). Un reporte, donde se reveló que 30 % de los CIOs consideran que sus empresas están por encima del promedio en términos de resiliencia de datos y ciberseguridad.

Para llevar a cabo dicha investigación, se contó con la colaboración de la consultora de mercado McKinsey. Otro dato relevante que se detectó, es que únicamente el 10 % de las organizaciones están realmente preparadas. Esto representa un aspecto de alta preocupación, para el sector productivo. 

Como parte del contenido presentado en Veeam On Tour México 2025. Se reveló que anualmente las organizaciones, que forman parte de Global 2000 pierden más de 400 mil millones de dólares por tiempo de inactividad en TI. Y 200 millones de dólares en pérdidas por empresa, debido a dichas interrupciones. 

A esto, se deben agregar tanto los daños reputacionales como la disrupción operativa por ello, es importante tomar medidas al respecto. Finalmente, entre los aliados de la firma, que participaron en el foro destacaron Object First, Hewlett Packard Enterprise (HPE), Lenovo, Intel, Nutanix y HPE Aruba Networking.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.