Con el nuevo laboratorio de Nokia México, el proveedor busca impulsar el desarrollo de la industria de centros de datos e infraestructura a nivel regional. Es decir, desde nuestro país se brindarán servicios administrados a todo el mercado latinoaméricano.
Estás nuevas instalaciones se ubican en el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México. Y tienen como objetivo apoyar a empresas de la industria de infraestructura de redes, sobre todo a los centros de datos adaptados para inteligencia artificial (IA).
“Actualmente, somos testigos del inicio del super ciclo de la IA por ello se requieren de nuevas redes y centros de datos modernos. Al respecto, contamos con una nueva gama de soluciones de conectividad”, dijo Santiago Escalona, director de Desarrollo de Negocios de Infraestructura de Redes para Nokia en AL.
Dentro de las instalaciones del laboratorio de Nokia México, se podrán llevar a cabo una serie demostraciones de soluciones avanzadas. Así como una serie de pruebas de homologación, ejercicios de interoperabilidad entre redes y con equipos de terceros.
Cabe mencionar que dicho centro cuenta con el portafolio completo de soluciones de la compañía, el cual contempla hardware y software. Donde destacan plataformas de tecnologías como GPON, WDM, WiFi 5/6, FWA además de seguridad IP y redes ópticas.
Redes inteligentes para cargas de IA con laboratorio de Nokia México
De hecho, en el nuevo laboratorio de Nokia México se integran equipos de diferentes generaciones, para validar la compatibilidad entre sistemas nuevos y antiguos. A nivel estratégico, la firma cuenta con el respaldo de proveedores como NVIDIA y Microsoft.
En términos generales, con esta iniciativa el proveedor busca fortalecer su presencia global además de su capacidad de innovación. Parte del proyecto incluye inversiones significativas, para el desarrollo conjunto de redes móviles 6G AI-RAN y data centers.
“Se trata de tecnología con ultra-baja latencia, automatización inteligente, así como alta seguridad y confiabilidad para los data centers. Además este nuevo espacio, es parte de los recursos de soporte, que tenemos para nuestros clientes de la región de América Latina”, concluyó el directivo.
Como parte de su propuesta de valor, la firma busca crear soluciones que permitan a los operadores implementar nuevos servicios de manera ágil y segura. Es así que este nuevo laboratorio de Nokia México, se convierte en un factor clave en Latinoamérica.
También, se debe tener en cuenta que la firma recientemente concretó la adquisición de Infinera, para consolidar su oferta de redes ópticas. Finalmente, con la solución de modelos de IA entrenados por operadores de telecomunicaciones, se crea más valor.