A través de un comunicado, se dio a conocer que José Medina Mora será el próximo líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Por el cierre de registro de las candidaturas para su Presidencia, cabe destacar que dicho organismo integra a gran parte del sector corporativo.
Se debe tener en cuenta que dicha situación, se dio conforme al calendario establecido por el marco normativo interno del CCE. Que marcó como sus fechas de postulación, del 6 al 11 de noviembre del presente año 2025, periodo en el que solamente se registró Medina Mora.
De esta manera, el empresario será el candidato de unidad para encabezar a este organismo empresarial para su próximo periodo institucional. Como parte de los estatutos del CCE, su Consejo Nacional será informado sobre estos resultados, en la sesión del 14 de noviembre.
Es así como José Medina Mora se prepara para presidir el CCE, durante el siguiente periodo administrativo del organismo empresarial. Como parte del proceso, la presentación de las propuestas ante los sectores que lo integran, será del 14 de noviembre al 5 de diciembre.
Posteriormente, en la Asamblea General Anual Ordinaria se avalará tanto la elección como el cambio de Presidencia. Dicha ceremonia, se celebrará durante la segunda semana de diciembre, así el CCE reafirma su compromiso con la unidad del sector privado y su institucionalidad.
Consejo Coordinador Empresarial será presidido por José Medina Mora
A nivel general, se espera que la gestión de José Medina Mora brinde continuidad a todo el esfuerzo colectivo, para fortalecer la competitividad e inversión en el país. Con eso, se busca impulsar un desarrollo incluyente en México y beneficiar a todos los sectores de la sociedad.
También se debe tener en cuenta, que durante su gestión al frente de la Coparmex nacional. El empresario que también es directivo del mayorista de tecnología CompuSoluciones. Se enfocó en áreas estratégicas, como el aumento al salario mínimo y la reforma al sistema de pensiones.
De acuerdo con información que circula en línea, con la llegada de este nuevo Presidente del CCE se busca generar un contrapeso con el gobierno federal. Esto responde a la demanda de una relación más equilibrada, entre la industria privada con el sector público en todo el país.
Otro factor a tener en cuenta, es que José Medina Mora es parte de una familia que cuenta con un sólido legado en el segmento financiero. Ya que su hermano, Manuel Medina Mora además de ser un reconocido banquero, fue el líder de la Asociación de Bancos de México.
Finalmente, es necesario considerar que la gestión del nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial se dará en el marco de un momento coyuntural de la relación entre México y Estados Unidos. Esto con la renegociación del acuerdo comercial regional, a esto se agrega una economía estancada.