De acuerdo con información en línea, se anunció que Amazon recupera agua en México con la adopción de soluciones cloud así como alianzas locales. Con dicho proyecto, se beneficiará a ciudades como Ciudad de México, Querétaro y Monterrey garantizando acceso al recurso.
En la actualidad, se estima que el agua no contabilizada en la red de tuberías de la capital del país supera el 40 %, principalmente debido a fugas. Para solucionar la situación, la firma dio a conocer el proyecto, así espera recuperar más de 2500 millones de litros de agua por año.
“La escasez de agua es un desafío clave que enfrenta el país en la actualidad, con un 40 % de pérdidas del agua no contabilizada en la Ciudad de México. Esto se debe a las deficiencias a nivel de infraestructura, lo que representa oportunidades en modernización”, declaró Diana Francés, directora de Operaciones de Amazon México.
De este modo Amazon recupera agua en México, ya que es un recurso cada vez más valioso, por ello el objetivo de la firma es gestionarla de manera responsable. Esto a lo largo de todas las comunidades donde el proveedor tiene presencia, así mejorar a nivel de sustentabilidad.
En este proyecto, el proveedor emplea soluciones avanzadas propietarias de Amazon Web Services (AWS), a esto se agrega el apoyo de organizaciones locales. Así se integra la gestión de datos en la nube con la inteligencia artificial, para detectar fugas y reducir el desperdicio.
Para apoyar a las comunidades Amazon recupera agua en México
Recientemente en la Ciudad de México, la firma probó una solución capaz de detectar fugas ocultas y regular la presión del agua en la red de distribución. Es así como, Amazon recupera agua en México para impulsar sus estrategia de sustentabilidad y así apoyar a la ciudadanía.
También se debe tener en cuenta, que la pérdida de agua por infraestructura existente no es exclusiva de México. Ya que se trata de un reto global, que afecta a comunidades en todo el mundo, donde hasta un 30 % del suministro total se pierde antes de llegar a las poblaciones.
“Se trata de una inversión histórica, que responde a uno de los desafíos más urgentes que tiene nuestra ciudad. Dicha colaboración, demuestra cómo la innovación y la colaboración entre los sectores público y privado pueden generar un impacto positivo”, acotó José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México.
Con el respaldo de la firma de soluciones hídricas Xylem, se implementará un sistema para la gestión de presión en Monterrey. Es por esto, que Amazon recupera agua en México con el objetivo de garantizar un suministro más constante y confiable, para todas las comunidades.
Finalmente en Querétaro donde se anunció una nueva Región de AWS, el proveedor cuenta con el apoyo de Aquestia para instalar válvulas y controladores especializados. A lo largo de once zonas de gestión, a esto se agrega un manual de mejores prácticas en gestión hídrica.