Portada » Microsoft y Edelman presentan estudio sobre ciberseguridad

Microsoft y Edelman presentan estudio sobre ciberseguridad

Compartir:

Por: Rogelio Herrera

14 noviembre, 2025

Un mayor nivel de madurez en términos de adopción de estrategias de protección de datos, así como una brecha a nivel del talento humano. Es parte de lo que se mostró, en un reporte sobre ciberseguridad, la cual llevaron a cabo de manera colaborativa ambas organizaciones.

Edelman y Microsoft
Alba Hermo de Edelman y Marcelo Felman de Microsoft

Dentro de la investigación “Ciberseguridad 2025: Desafíos y estrategias en la era de la lA para grandes empresas” de Microsoft y Edelman. Se dio a conocer el panorama actual de la protección de información del panorama local, donde destacan ciertos avances.

Uno de los datos clave, es que el 65 % de los especialistas en TI del sector empresarial del país percibe un mayor nivel de ciberamenazas en sus compañías. Sin embargo, persisten una serie de brechas relacionadas con la capacitación del talento humano, en dichos aspectos.

Si bien la inversión en soluciones de protección de la información, es limitada (36 %) o moderada (32 %). La investigación de Edelman y Microsoft, mostró que casi la mitad del personal expresó una alta dependencia (40 %) de la inteligencia artificial en ciberseguridad.

Otro factor que requiere atención es el alto rezago, que existe en la consolidación de planes de prevención. Uno de los datos que más llamó la atención, es que 56 % de las empresas de este tipo reportó un mayor alto nivel de involucramiento de su junta directiva, en seguridad.

Un panorama con desafíos revela reporte de Edelman y Microsoft

También es necesario seguir posicionando a la protección de la información, como un área de alta prioridad dentro del sector corporativo. Otro de los objetivos del reporte realizado en conjunto entre Edelman y Microsoft, fue compartir algunas mejores prácticas sobre el tema.

Una cifra para reflexionar, consiste en que el 38 % de los especialistas de TI consideran que sus empresas están altamente preparadas ante las amenazas digitales. Mientras un 43 % se sitúa en un nivel moderado, además el 67 % cuenta con una estrategia formal de seguridad.

Como parte de una perspectiva más positiva. La investigación de Edelman y Microsoft dio a conocer, que 92 % de los encuestados señalaron que su estrategia de ciberseguridad. Ya está integrada a su plan de desarrollo integral. Algo que evidencia un mayor nivel de participación.

Finalmente, seis de cada diez empresas ya cuenta con políticas formales de seguridad para el uso de agentes de inteligencia artificial. En relación con su efectividad 40 % destacó que esta es alta, 51 % moderada, así la seguridad se consolida como una prioridad en el corporativo.

Microsoft y Edelman.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.