Actualmente, la estrategia de HPE Aruba Networking se basa en la integración de soluciones de procesamiento y conectividad. Por ello, realizó un foro de negocio para socios de negocio, usuarios de base instalada, así como prospectos, en la Ciudad de México.
“El objetivo es expandir los mensajes estratégicos que dimos a conocer en el foro, a lo largo de todo el mercado local. Así, buscamos permear y bajar dichas arquitecturas como parte de la propuesta de valor, de Hewlett Packard Enterprise”; acotó Max Santiago, Country Manager para México en HPE Aruba Networking.
Denominado “Inteligencia artificial, seguridad y eficiencia para el data center del futuro”, el evento contó con la presencia de directivos globales de la firma. También, realizó una serie de conferencias sobre algunas tendencias del mercado y alianzas estratégicas de la firma.
“Queremos dar a conocer nuestra oferta de conectividad y redes, además de la integración con el portafolio de HPE. Esto, alrededor de tendencias como la inteligencia artificial para que el mercado pueda optimizar su operación”, afirmó Marco Tena, Systems Engineering Manager para HPE Aruba Networking México.
Es así como la estrategia de HPE Aruba Networking permite al sector empresarial impulsar su transformación digital, con esquemas de adopción de servicios administrados.
Alto potencial de negocio en data center para integradores de valor
Otro tema importante que se abordó durante el evento fue el cloud híbrido, ya que es una de las prioridades para el sector empresarial. En este sentido, el proveedor brinda respaldo tanto en la implementación tecnológica como en la resolución de desafíos a nivel operativo.
“La idea es consolidar una propuesta tecnológica que sea altamente competitiva dentro del mercado y más rentable para los socios de negocio. A nivel comercial, todo esto representa un alto potencial de crecimiento, ya que somos un referente en dicho segmento de la industria”, mencionó Santiago.
Por esto, la estrategia de HPE Aruba Networking busca que las empresas sean más eficientes, tanto a nivel operativo como en reducción de costos, impulsado de alianzas estratégicas como AMD.
“Al ser soluciones como servicio, se pueden adaptar a las necesidades específicas de cada organización, todo bajo un esquema de pago por uso. Así, se optimizan los costos de la operación, lo que se traduce en más oportunidades de negocio para nuestro ecosistema de socios de distribución”, señaló Tena.
Como parte de las sesiones del foro de negocio, se enfatizó en el crecimiento de nivel de inversión para sectores como centros de datos e infraestructura. En este sentido, la firma lleva al mercado soluciones de alto valor que impulsan mayor crecimiento del mercado local.
Alta rentabilidad para el canal es clave en la estrategia de HPE Aruba Networking
A través de la integración de las soluciones de conectividad y procesamiento, la estrategia de HPE Aruba Networking busca consolidarse a nivel local. Al ser una propuesta que se basa en arquitecturas globales, es más sencillo adoptar soluciones como la IA, cloud híbrido y redes.
“Uno de los diferenciadores que brindamos al mercado, es la capacidad de integración de las tecnologías de procesamiento con las plataformas de conectividad. Donde, el resultado es la oferta más competitiva en el mercado, ya que responde a los principales requerimientos del sector productivo”, sentenció Santiago.
Con el apoyo del ecosistema de integración de la firma, las empresas pueden dar soporte a diferentes cargas de trabajo, esto de una manera confiable. De hecho, los usuarios tienen la posibilidad de crecer de acuerdo con sus propias necesidades a corto, mediano o largo plazo.
“Se trata de soluciones y servicios preconfigurados, que facilitan los procesos de adopción tecnológica en tendencias como inteligencia artificial, sin la necesidad de las complejas consultorías o análisis de infraestructura. Así, es posible habilitar funciones de ciberseguridad y observabilidad”, concluyó Tena.
Con la propuesta de servicios distribuidos dentro de la estrategia de HPE Aruba Networking se garantiza la continuidad operativa del mercado. Finalmente, las plataformas de HPE hacen más ágiles todas las implementaciones de herramientas de cloud híbrido para las empresas.