sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaGrupo ABSA te enseña cómo hacer simple la IA

Grupo ABSA te enseña cómo hacer simple la IA

El mayorista inició una gira que recorrerá diversas ciudades del país en donde mostrará su propuesta de infraestructura capaz de soportar y respaldar los desarrollos de inteligencia artificial que están surgiendo en el mercado.

Grupo ABSA inició su gira “Smart Infrastructure: AI made simple” teniendo como sede la CDMX. Se trata de una serie de seminarios cuyo objetivo es dar a conocer, tanto a canales que ya son parte de su base como a clientes potenciales, la propuesta de infraestructura que el mayorista ofrece para poder soportar y respaldar los desarrollos de inteligencia artificial (IA) que están surgiendo en el mercado.

Alma Flores, directora de negocios digitales en grupo ABSA, explicó que con la explosión de aplicativos que están surgiendo alrededor de IA, el mercado demanda una infraestructura sólida, robusta, eficiente, pero, sobre todo, confiable y segura; misma que deberá tener los menores costos por errores, además de permitir eficiencia operativa, ahorros de costos, agilidad y rápida toma de decisiones.

“Estos seminarios cuentan con una perspectiva integral, pues contamos con la visión de los fabricantes y de todo el ecosistema de integración que puede permitir que esto ocurra. También queremos transmitir al canal la seguridad y confianza de que está siendo habilitado para hacer frente a este mercado tan cambiante que estamos viviendo”, precisó.  

En este sentido, la directiva reconoció que si bien, en la base de canales de Grupo ABSA, ya existe un grupo de integradores inmersos en el tema de IA, incluso hay quienes ya están desarrollando sus propias aplicaciones, también hay quienes apenas la está adoptando o quieren hacerlo, pero no saben cómo y el mayorista cuenta con los recursos e infraestructura para apoyarlos a todos.  

“Para grupo ABSA siempre ha sido muy importante transmitir al canal que podemos apoyarlo en sus proyectos de principio a fin y esta es una manera de hacerlo”, añadió Flores.

La sede de la CDMX contó con la participación de Panduit, quien habló de la infraestructura física en el cableado estructurado, mientras que HPE Aruba abordó el tema del Wireless y Avigilon ofreció una perspectiva de la seguridad en la IA.

Inició gira“Smart Infrastructure: AI made simple” de Grupo ABSA

Dentro de los planes del mayorista está llevar estos seminarios a Guadalajara y Monterrey, además de existir la posibilidad de visitar algunas otras ciudades del país, en donde si bien buscará mantener la esencia y el mensaje principal del evento, lo tropicalizará para abordar las necesidades y oportunidades que ofrece cada localidad en la que se presente.   

“Nos interesa saber hacia dónde quieren desarrollarse, con qué tipo de solución les interesa especializarse y hacer un plan con cada canal para trabajar con ellos ofreciéndoles el acompañamiento necesario. Invitamos a los canales interesados en el tema a que en futuras ocasiones nos acompañen o que nos busquen para formar parte de este ecosistema”, concluyó Flores.  

Tendencias

Notas relacionadas

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

Cisco Engage muestra panorama global de adopción de inteligencia artificial

Con una asistencia de más de 800 personas, entre usuarios y socios se realizó el foro de negocio Cisco Engage 2023 en la Ciudad...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».