A través de diferentes iniciativas de negocio, la estrategia de SAP México se basa en impulsar la digitalización del sector empresarial local. Si bien, el país está en un acelerado proceso de adopción de servicios cloud aún está rezagado, en relación con otros mercados de la región.
Por ello, una de las prioridades del proveedor es acompañar a las empresas del país en sus procesos de transformación digital. Es decir migrar de plataformas en sitio a servicios cloud, en este sentido la firma cuenta con el respaldo de todo su ecosistema de negocio en el país.
“Nuestra plataforma cloud, nos permite apoyar a las empresas para que adopten tecnologías y arquitecturas digitales, de manera sencilla. Es decir tienen acceso a soluciones actualizadas para enfocarse en su operación de negocio, así como la innovación”, acotó Paola Becerra, presidenta de SAP México.
De este modo, la estrategia de SAP México se enfoca en aportar valor a toda la operación de negocio de las organizaciones del mercado local. La idea es integrar la tecnología de la firma en todas las áreas, para optimizar la eficiencia, extraer datos estratégicos y contextualizarlos.
Es decir, dicho contenido se puede compartir con las soluciones de inteligencia artificial (IA) de nivel empresarial del proveedor. Por ello, el sector productivo puede aprovechar todo el potencial que ofrece dicha tendencia, así se impulsa el desarrollo de todo el mercado local.
“Para nosotros esto representa un círculo virtuoso, que nos permite apoyar a los clientes a que realmente operen enfocados en la innovación. Todo esto integrando una IA relevante para su negocio, por eso es importante que las empresas adopten nuestros servicios cloud”, mencionó la directiva.
Cloud e inteligencia artificial consolidan la estrategia de SAP México
Para aportar un mayor valor al mercado, la estrategia de SAP México se apalanca en su base de canales de distribución e integradores de soluciones. Ya que, son los responsables de dar seguimiento a los requerimientos del mercado, para acompañarlo en dicha adopción digital.
En este sentido, su ecosistema de asociados puede capitalizar tanto las implementaciones como la entrega de consultoría, así como otros servicios. En consecuencia, se pueden crear relaciones estratégicas de largo plazo que consolide toda la cadena de valor del proveedor.
“Los canales son una pieza fundamental, para que realmente impulsemos la transformación digital del mercado mexicano. Otro aspecto clave de nuestra estrategia, es la cultura laboral que se basa en la diversidad e inclusión, ya que así creamos una igualdad de oportunidades para todo el talento”, afirmó Becerra.
De hecho para los diferentes segmentos de mercado, la estrategia de SAP México dispone de soluciones para cada sector. Algunas atienden las necesidades de la pequeña y mediana empresa (PyME), esto permite adoptar plataformas ERP con un esquema de cloud público.
Dicha propuesta, hace más sentido para el mercado local y todo esto se complementa con la consultoría de los asociados. Finalmente, el plan estratégico de la firma también impilica una serie de acuerdos estratégicos con firmas como AWS, Google Cloud, Microsoft e incluso IBM.
“También colaboramos con diversas universidades, para realizar iniciativas de evangelización con el talento joven sobre nuestras tecnologías. Así, pretendemos anticiparnos a la demanda del sector empresarial e integrar a los recién egresados al campo laboral al iniciar su carrera profesional”, finalizó la directiva.
