Una de las prioridades de NVIDIA es agregar valor a su ecosistema de canal a través de tendencias como inteligencia artificial (IA) e innovación. Esto es posible, ya que cuenta con plataformas de procesamiento gráfico, desarrollo e infraestructura, adicionalmente está en la etapa final de integración de ejecutivos locales, tanto a nivel comercial como técnico.
“La idea es que entren en funciones a inicios de 2024, ya que buscamos consolidar nuestra operación comercial en México con un mejor nivel de atención a los socios de negocio. Con su apoyo damos seguimiento a los requerimientos del mercado local, también colaboración con firmas OEM” afirmó Marcio Aguiar, director del área Empresarial para LATAM de NVIDIA.
Con la integración de componentes en equipos de cómputo de diferentes marcas, el proveedor también mantiene su participación de negocio a nivel local. A esto se agregan, alianzas estratégicas con proveedores de servicios cloud para dar seguimiento a proyectos de nivel corporativo, en ambos segmentos ofrece alternativas de negocio para los resellers.
“Adicionalmente contamos con el programa NVIDIA Partner Network donde los socios tienen acceso a múltiples beneficios comerciales, esto dependiendo de la categoría en la que se ubiquen. En México, colaboramos con alrededor de una docena de miembros, ya que buscamos trabajar con una base contenida de canales especializados” agregó el directivo.
Con inteligencia artificial de NVIDIA el canal puede agregar valor a su oferta
A nivel local, la firma colabora con los mayoristas MAPS y TD SYNNEX, el primero fue uno de los primeros socios en apostar por su tecnología para dar seguimiento a proyectos empresariales en el país. Por su parte, el segundo tiene una estrategia enfocada en el valor agregado además de una cobertura regional integral, así brinda un mejor servicio al canal.
“Nos enfocamos en colaborar con resellers con experiencia en desarrollo e integración de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) que resulten innovadoras para el mercado. Es decir no buscamos distribuidores tradicionales que se limiten a la reventa de cómputo o servidores, la idea es que tengan una perspectiva de negocio más amplia” agregó Aguiar.
En términos generales, NVIDIA busca agregar valor al canal con inteligencia artificial y aprovechar el potencial de negocio que tienen verticales como: manufactura, finanzas, salud, petróleo y gas. Esto debido a factores, como la relocalización de las cadenas de logística a nivel global (nearshoring), que conlleva proyectos de inversión en México de firmas globales.
“Son iniciativas que requieren de tendencias como inteligencia artificial para agilizar su operación, generar más diferenciadores en cada uno de sus segmentos de mercado y dar seguimiento a su digitalización. A nivel comercial, estamos abiertos a evaluar la propuesta de negocio de otros mayoristas para consolidar nuestra operación local” finalizó el directivo.