Buenos Aires, Argentina.- A través de una serie de iniciativas de negocio, Globant y SAP crecen en los mercados que contempla la región de América Latina. Parte de la colaboración contempla la adopción del software de gestión SAP S/4HANA, a nivel global por parte del integrador en treinta países.
El objetivo es fortalecer y consolidar sus operaciones de negocio en el mundo, parte de este proyecto contempla la incorporación de soluciones cloud. Para así optimizar la gestión de la base de talento, cadena de suministro, automatización y desarrollo eficiente de aplicaciones.
“La colaboración con SAP resulta de suma importancia, ya que gran parte de nuestro negocio conlleva su tecnología. A esto se agregan esquemas de mejores prácticas, para el mercado”, aclaró Fernando Montero, managing director para Argentina, Paraguay y Uruguay en Globant.
De este modo, SAP y Globant crecen su operación de negocio en diversos países de la región ya que actualmente el integrador está presente en 33 países. Nueve en latinoamérica, es así que cuenta con un equipo global de 29 mil profesionales especializados, la visita fue parte del SAP Customer Innovation Media Tour 2024 Argentina.
Con el esquema de trabajo, que implica la adopción de soluciones y servicios del proveedor por parte del integrador. Además de la integración de proyectos y comercialización de dicho portafolio, para atender las necesidades de diferentes organizaciones a lo largo de la región.
“En el país azteca contamos con oficinas, tanto en la Ciudad de México como en Monterrey y esto se debe a que es un mercado con alto potencial. Esto en conjunto con Argentina, Brasil así como Chile, es así que seguiremos consolidando la alianza con SAP”, agregó el directivo.
Con valor agregado SAP y Globant crecen en América Latina
Mediante la implementación de las soluciones de gestión de talento, el integrador se enfoca en consolidar su operación a nivel global. Por eso, Globant y SAP crecen en diferentes países con el respaldo de la especialización del primero y con mejores prácticas del desarrollador.
En concreto, el proyecto consistió en la migración a SAP S/4HANA del sistema SAP ECC para así consolidar una plataforma centralizada. A esto se agregan otras herramientas como SAP SuccessFactors para gestión de capital humano y SAP Ariba, para la gestión de proveedores.
“En México contamos con una base de talento de más de tres mil personas y con el respaldo de SAP, somos más competitivos en dicho mercado. La idea es seguir creciendo en conjunto y escalar el modelo de negocio, tanto en otros países como verticales”, mencionó Montero.
Como parte de la estrategia de negocio, con la que SAP y Globant crecen en América Latina este año se inauguró el primer AppHaus en el Cono Sur Hispano. El cual tiene como sede las oficinas corporativas del integrador, en Buenos Aires, Argentina para desarrollar soluciones.
Se trata de un espacio centrado en la innovación a través de tecnologías, como SAP Business Technology Platform y la experiencia de Globant en digitalización. Con este tipo de proyectos se busca impulsar el desarrollo de la industria de la región, esto con soluciones innovadoras.
“Durante las últimas dos décadas, hemos implementado proyectos SAP complejos que hacen que las empresas mejoren su operación. Formar parte de SAP AppHaus Network, es un factor de alta competitividad para impulsar iniciativas basadas en innovación”, finalizó el directivo.