Portada » Informe ASG de KPMG muestra un bajo nivel de madurez

Informe ASG de KPMG muestra un bajo nivel de madurez

Compartir:

Por: Reseller Redactores

12 septiembre, 2025

A pesar de que el aseguramiento de criterios tanto ambientales como sociales y de gobierno corporativo (ASG) está ganando impulso en las empresas. La firma reveló, que aún hay bajos niveles de madurez, ya que las organizaciones están en una etapa temprana de su adopción.

Informe ASG de KPMG
Informe ASG de KPMG muestra un bajo nivel de madurez

El informe ASG de KPMG demostró que 76 % de las organizaciones, se encuentran en etapas tempranas o intermedias de madurez en dichos aspectos. Además, el 60 % de las compañías con una madurez sólida esperan mayor participación, así 54 % anticipa mayor rentabilidad.

Mientras que sólo el 5 % cuenta con objetivos de criterios ambientales, sociales así como de gobierno corporativo (ASG) en todas sus funciones operativas. Oficialmente, la investigación se nombró ESG Assurance Maturity Index 2025 y se enfocó en dichos aspectos estratégicos.

En esta ocasión, el informe ASG de KPMG se realizó en conjunto con Enactus México. Y entre sus aspectos clave está la clasificación de líderes a las empresas, en las que existe una fuerte participación del consejo directivo. Así como la adopción avanzada de tecnologías digitales.

Por otro lado, las compañías que son catalogadas como “principiantes” aún progresan bajo capacidades básicas. Esto con estructuras de gobernanza limitadas y sistemas de datos poco desarrollados, adicionalmente la consultora compartió una serie de mejores prácticas ASG.

Un cierto nivel de preocupación genera informe ASG de KPMG

Otro dato clave del informe ASG de KPMG, es que las empresas sujetas al marco normativo en Europa. Conocida como Directiva sobre la Información Corporativa en Sostenibilidad o CSRD, adoptan este tipo de aseguramiento ASG basadas en retornos que sean cuantificables.

Ya que 60 % espera mayor participación de mercado o una base de clientes amplia, así 54 % anticipa mayor rentabilidad y 52 % prevé una reputación más sólida. Adicionalmente, casi la mitad prevé mayor valor para los accionistas, así como una reducción de costos que sea real.

Como parte del informe ASG de KPMG, se compartieron algunas recomendaciones como el fortalecer la gobernanza y desarrollar habilidades estratégicas. También, se deben mejorar los sistemas de gestión de datos y adoptar tecnología involucrando a dicha cadena de valor.

En resumen, el estudio indica que 95 % de quienes lideran los consejos directivos identifican activamente riesgos y oportunidades ASG. Finalmente, un 89 % toma acciones relacionadas aumentando la adopción digital de este tipo e inteligencia artificial, en los últimos tres años.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.