Actualmente, la innovación digital de Quálitas México se basa en la adopción de soluciones de tecnología que le permitan brindar un mejor nivel de servicio. De hecho, la firma cuenta con más de 5 millones de vehículos asegurados, por esto el optimizar procesos resulta clave.
Es así que, cuenta con el respaldo tanto de proveedores como distribuidores e integradores de soluciones de valor alrededor de tecnologías de la información (TI). Una de las iniciativas con mayor impacto fue la migración al cloud, que se concentra en la experiencia de cliente.
“Dentro de cualquier estrategia de adopción digital, es necesario hacer un análisis profundo sobre las áreas o cargas que se pueden optimizar. Dicho enfoque, nos permite mantener un alto enfoque en la innovación estratégica”, afirmó Félix Velásquez, subdirector de Servicios en Línea para Quálitas México.
En este sentido, la estrategia de innovación digital de Quálitas México permite a la empresa mantener un alto nivel de servicio para su base instalada. Así también se puede beneficiar su ecosistema de negocio, ya que así se pueden habilitar más modelos de negocio en conjunto.
Entre los principales casos de uso de la empresa, se encuentra la emisión con firma digital de cartas vía WhatsApp, así se simplifican autorizaciones y agilizan cargos. Otra iniciativa de alto valor estratégico es la orquestación omnicanal, para brindar un mejor nivel de seguimiento.
“Otro desafío de la adopción tecnológica es la integración del talento humano, ya que así es posible aprovechar mejor el potencial de estas soluciones. Sin embargo, es importante saber distinguir cuándo se puede brindar el servicio con tecnología o es necesaria la atención del ejecutivo”, acotó Velásquez.
Ecosistema de TI respalda la innovación digital de Quálitas México
Como parte de la estrategia de innovación digital de Quálitas México, una de las prioridades es mantener un alto nivel de servicio para el mercado. Esto se relaciona directamente con la optimización de procesos, para ser más eficientes y con ello se incrementa la competitividad.
Ahora, la firma de seguros está en un proceso de adopción de inteligencia artificial (IA) para dar continuidad a su transformación digital. Para lograrlo cuenta con el respaldo de algunos proveedores como SAP entre otros, a esto se agregan algunos integradores de soluciones.
“Nos encontramos implementando IA en algunos procesos críticos, para seguir brindando un mejor nivel de servicios a nuestra base instalada. Además, con dichas tecnologías es posible hacer un análisis de los usuarios y obtener datos relevantes, para atenderlos bajo un modelo personalizado”, afirmó el directivo.
De este modo, la estrategia de innovación digital de Quálitas México se centra en el servicio y atención al cliente, aprovechando los beneficios de la tecnología. Es así que, está migrando algunos procesos críticos de la plataforma de seguimiento de clientes (CRM) hacia el cloud.
Parte de dicho proyecto contempla capacidades de inteligencia artificial (IA), enfocadas en la reducción de costos operativos y mejorar los tiempos de respuesta. Uno de los objetivos de la firma, es generar un mayor nivel de lealtad con su base instalada de usuarios asegurados.
“También fortalecemos nuestra gestión de talento con SAP SuccessFactors, así en resumen la innovación debe complementarse con una estrategia definida. Ya que así, es posible generar un verdadero valor agregado en el mercado, finalmente resulta clave contar con el respaldo de proveedores confiables”, finalizó Velásquez.
