viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaSelect muestra perspectiva de gasto TIC en México para 2024

Select muestra perspectiva de gasto TIC en México para 2024

A través de herramientas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas, la consultora actualizó el modelo del gasto potencial de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) esto a nivel de la industria privada y sector público del país.

Los resultados del más reciente reporte de Select pronostican que para 2024 existirán 5.2 millones de empresas que emplearán a 30.8 millones de personas en México, esto en múltiples industrias incluyendo al sector público. En dicha iniciativa, se consideraron datos de censos económicos y cifras relevantes como número de empresas, empleados e ingresos.

“Empleamos herramientas de investigación cuantitativas y cualitativas para actualizar anualmente el modelo de gasto potencial en sector de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en gobierno e industria privada. La idea es entregar una visión integral del comportamiento del mercado por sectores” afirmó Alejandro Vargas, analista de Select.

Para estimar el potencial de presupuesto TIC, la firma considera que cada PC funcional en las empresas es una unidad central de acceso a servicios digitales, ya sean sistemas, ciberseguridad y conectividad. A partir de estos parámetros recopilados de las encuestas con responsables de tecnologías, se determina un ARPU para cada tipo de servicio por industria.

El gasto en TIC en México para 2024 representa alto potencial de negocio: Select

Entre las tendencias con mayor perspectiva de crecimiento para Select están la nube pública, servidores y almacenamiento físicos, equipos de red, licencias de software empresarial, además de servicios tanto digitales como de conectividad. Dicho razonamiento, se basa en los modelos de operación y contratación de tecnología; estos parámetros son actualizados anualmente. 

“La idea es retratar la dinámica del mercado local, los datos muestran que en 2024 el presupuesto TIC será de alrededor de 517 mil millones de pesos, con un crecimiento anual de 5.6 %. Debemos tener en cuenta que será un año relevante por el proceso electoral de junio además de la consolidación de relocalización de plantas productivas” agregó Vargas.

Otros factores que impulsarán el crecimiento de la industria TIC durante el siguiente año está el nearshoring, término que se refiere a la llegada de inversión extranjera debido a la ubicación estratégica de México. Esto deriva en la creación de ecosistemas de proveedores, donde se abren oportunidades de desarrollo para la pequeña y mediana empresa (PyME). 

Tendencias

Notas relacionadas

Oportunidades de negocio en el noroeste del país, claves en estrategia de Dahua 2024

Dahua Technology, especialista en soluciones y servicios AIoT en vídeo, participó en la primera edición de ExpoSeg Noroeste, llevada a cabo en el Centro...

El canal puede agregar valor con inteligencia artificial de NVIDIA

Una de las prioridades de NVIDIA es agregar valor a su ecosistema de canal a través de tendencias como inteligencia artificial (IA) e innovación....

Lenovo y NVIDIA presentan el programa de canal AI Innovators

Con el objetivo de capitalizar el incremento en adopción de inteligencia artificial (IA), Lenovo y NVIDIA presentaron AI Innovators un programa de canal que...

Para Select el nearshoring es un agente de transformación en México

En las últimas décadas, México ha tomado un papel importante en el comercio global de Estados Unidos, esto con ciertos indicios de que podría...

Canales e innovación son clave para el Oracle México Development Center (MDC)

Guadalajara, Jalisco.- En su momento, el México Development Center (MDC) de Oracle fue un proyecto disruptivo e innovador, ya que ningún otro proveedor global...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».