Al inicio de Intel Vision 2024, se mostró la estrategia de inteligencia artificial (IA) empresarial del fabricante arquitecturas de procesamiento. Se trata de una iniciativa basada en la plataforma Gaudi 3, que se destaca por adoptar un enfoque de plataforma abierta y segura.
Parte del plan estratégico contempla la colaboración de usuarios, socios, canales y fabricantes de equipos de cómputo. El objetivo es agregar valor a través de la colaboración en todo el espectro de la IA, a nivel de cómputo inteligente (AI PC) o en el centro de datos.
“Las soluciones con Gaudi 3 estarán disponibles con proveedores como Dell, HP, Lenovo y Supermicro. A nivel comercial, se requiere del respaldo de canales e integradores con cierto nivel de especialización” declaró Marcelo Bertolami, director de Socios Regionales en Intel.
La propuesta de valor del fabricante contempla sistemas escalables abiertos, que funcionan en todos los segmentos de inteligencia artificial. En la presentación se mostraron datos de rendimiento, en comparación con otras soluciones actualmente disponibles en el mercado.
Con las iniciativas y soluciones presentadas en Intel Vision 2024, la firma busca impulsar la adopción de inteligencia artificial generativa (IA Gen). Tanto en el sector público como en la industria privada, de hecho se mostraron algunos casos de referencia y proyectos en alianza.
“A través de la integración del silicio, la innovación avanza a un ritmo más acelerado. Por ello, las empresas adoptan tendencias como inteligencia artificial generativa, esto en todas sus áreas de operación, para ser más competitivas” compartió Pat Gelsinger, CEO de Intel.

Algunas iniciativas de IA Gen presentadas en el mercado de Intel Vision 2024
–Bosch: Explora proyectos de fabricación inteligente, incluyendo modelos fundacionales, generando conjuntos de datos sintéticos, para conjuntos de entrenamiento más robustos
-IBM: Emplea procesadores Intel Xeon de 5ª generación para su almacén de datos watsonx.data y colabora con Intel para validar la plataforma watsonx en sus aceleradores
-NAVER: Confirmó la capacidad fundacional de Gaudi en la ejecución de operaciones informáticas para modelos Transformer a gran escala con un mejor rendimiento por vatio
-Ola/Krutrim: Pre- entrena y afina su modelo fundacional de la India con capacidades generativas en 10 idiomas, produciendo un rendimiento/coste referente en la industria
-Infosys: Colaboración estratégica para utilizar las soluciones de Intel en Topaz, un conjunto de servicios basados en IA Gen, soluciones y plataformas que aceleran el valor empresarial
Con Intel Partner Alliance se puede capitalizar mejor la inteligencia artificial generativa
De acuerdo con cifras presentadas en Intel Vision 2024 el año pasado, solo 10 % de las empresas consiguieron poner en producción proyectos de GenAI. Entre los proyectos a corto plazo de la firma, destaca la presentación de un equipo de cómputo personal con Gaudi 3
A nivel comercial, el ecosistema de distribución del fabricante participa en iniciativas como el cómputo personal con inteligencia artificial (AI PC). Sin embargo para participar en proyectos de integración de IA en data center, esto requiere cierto nivel de especialización.
“Para dar seguimiento a estos proyectos, el ecosistema de resellers debe colaborar de manera estrecha con los fabricantes de cómputo. Una de las áreas con mayor oportunidad de negocio, está en el Edge o borde, donde el canal ya tiene experiencia” acotó Bertolami.
Otro factor que puede impulsar el esquema de negocio del ecosistema de socios de Intel, es el fin del soporte para Windows 10. Ya que, las empresas deben renovar su base instalada con dichos sistema operativo, así también es posible impulsar la adopción de IA Generativa.
Para dar seguimiento a las iniciativas presentadas en Intel Vision 2024, se recomienda al canal de distribución integrarse al programa Intel Partner Alliance. Ya que a través del esquema, se comparte información de negocio, además de calendarios de capacitación.
“La idea es llevar la IA a todas partes, desde el PC hasta el centro de datos, además de plataformas Edge. Esto con plataformas como Gaudí, Xeon y Core Ultra, que brindan un conjunto cohesionado de soluciones flexibles que se adaptan al mercado” finalizó Gelsinger.
