Actualmente, para McAfee el negocio de ciberseguridad mantiene ritmos de crecimiento de doble dígito a nivel global, esto se debe a que cada día se registran un mayor número de incidentes, los cuales son más complejos. Si bien, esto tiene un alto impacto tanto en usuarios como pequeñas empresas, también representa una área de negocio para el canal.
“Los incidentes se registran en equipos de cómputo y dispositivos móviles, amenazas como ransomware o phishing tienen un crecimiento considerable. Parece que los criminales no descansan, por ello se deben mejorar los planes de seguridad” apuntó Ricardo Duque, responsable a Nivel Global de Small Business y Director General en LATAM de McAfee.
De cara al último trimestre del año este panorama de ciberseguridad se traduce en un alto potencial de rentabilidad para proveedores, resellers e integradores. En este sentido, es importante que los canales se enfoquen en brindar un seguimiento puntual a su base instalada, con ello McAfee acelera los ciclos de negocio en ciberseguridad para fin de año.
“Con este tipo de iniciativas, el canal puede obtener un alto nivel de rentabilidad, tanto a mediano como largo plazo, mientras las organizaciones pueden garantizar tener una operación continua, tranquila y segura. Esto en un ambiente empresarial donde los grupos criminales se empoderan más con tendencias como inteligencia artificial” afirmó el directivo.
Ciclos de negocio más rápidos en ciberseguridad con estrategia de McAfee
A través de la IA, los cibercriminales pueden diseñar ataques más efectivos, los cuales tienen un mayor impacto en las organizaciones, es por esto que se vislumbra un incremento en el número de incidentes de ciberseguridad. Otro factor importante de la estrategia de McAfee es la alianza que mantiene con fabricantes como ASUS, Acer, Dell Technologies, Lenovo y HP entre otros.
“Uno de los aspectos determinantes dentro de nuestro plan de negocio, tiene que ver con la integración de licencias de prueba en los equipos de cómputo de dichas marcas. De este modo, los canales pueden obtener una alta rentabilidad, esto de manera sencilla a través de los planes de renovación, ya que pueden ser al menos de uno a tres años” compartió Duque.
Según el ejecutivo, más de 90 % de los equipos de cómputo en el mercado global cuentan con licencias de prueba del proveedor, por ello el potencial de negocio para su ecosistema de socios es atractivo. Esto se complementa con programas de incentivos comerciales, con el objetivo de acelerar los ciclos de negocio en ciberseguridad de McAfee para el cierre de año.
“De cara al 2024 nos enfocaremos en aumentar nuestra participación en el segmento de la pequeña empresa, es decir aquellas que cuentan con una base de hasta 99 colaboradores. El objetivo es posicionar una oferta de valor en colaboración con nuestro ecosistema de canal, los cuales serán los responsables de brindar seguimiento y consultoría” finalizó el ejecutivo.