Uno de los principales temas en la agenda del NETSCOUT Partner Summit México 2025, fue la entrega de servicios administrados de ciberseguridad. En este sentido, la firma cuenta con una iniciativa enfocada en habilitar a su ecosistema, para adoptar estos modelos de negocio.
Para realizar el foro de negocio, el proveedor tuvo el respaldo de su base de mayoristas con los que atiende al mercado local. Los cuales son Adistec, MAPS Disruptivo y TD SYNNEX, así se consolidó la relación estratégica, a lo largo de todo el ecosistema de negocio para el país.
“El objetivo es dar a conocer tanto nuestra estrategia de negocio para el mercado local, así como las innovaciones a nivel tecnológico. También buscamos abrir espacios, para que los asistentes puedan convivir y compartir experiencias”, dijo Jorge Tsuchiya, director regional en NETSCOUT para México.
Es así que, el NETSCOUT Partner Summit México 2025 se enfocó en temas como inteligencia artificial, observabilidad, ciberseguridad y servicios administrados. Al cierre del foro, se llevó a cabo una ceremonia de entrega de reconocimientos, para los mejores aliados de la firma a nivel local.
Al inicio de las actividades del foro, se brindaron una serie de conferencias donde se abordó el panorama actual del mercado. Además de las dinámicas, que están adoptando cada una de las verticales de la industria, cabe destacar que se trata de una iniciativa a nivel regional.
“Presentamos parte de nuestra propuesta de valor alrededor de soluciones de seguridad y observabilidad, alrededor de los silos en las organizaciones. Ya sea a nivel de protección, así como redes e inteligencia artificial, con estrategias contra fraudes”, acotó Carlos Villanueva, ingeniero principal de Ventas para México en NETSCOUT.

Contenido de alto valor estratégico en NETSCOUT Partner Summit México
Para impulsar la especialización del ecosistema de aliados estratégicos, la firma actualiza su plan de capacitación de manera periódica. Esto se destacó durante las actividades del foro de negocio NETSCOUT Partner Summit México, donde la firma se reunió con sus asociados.
Como parte de la propuesta de negocio de la firma, se cuentan con estrategias puntuales e iniciativas enfocadas en cada vertical de mercado. Así la intención, es adecuar el portafolio de soluciones del fabricante, para responder mejor a los requerimientos de cada segmento.
“Queremos llegar al mercado con soluciones de alto valor, esto con el respaldo de nuestra cadena de distribución, es decir mayoristas, distribuidores e integradores. Ya que a través de ellos podemos brindar un mejor nivel de atención, para responder mejor a las necesidades de cada proyecto”, mencionó Tsuchiya.
En colaboración con los mayoristas de valor agregado, la firma puede brindar soporte a nivel financiero de los proyectos de implementación del canal. Esto es parte de toda la propuesta de negocio, que se dio a conocer en las actividades del NETSCOUT Partner Summit México.
A nivel regional, el proveedor está impulsando una iniciativa denominada NETSCOUT como Servicio, que consiste en apoyar al canal para generar valor. Es decir, que los integradores aprovechen su tecnología, para finalmente resolver problemas de negocio en las empresas.
“Nuestro objetivo es colaborar con integradores enfocados en servicios administrados. Si bien podemos agregar a socios orientados a comercialización e implementación, buscamos aliados que aporten valor al sector empresarial”, finalizó Enrique Martínez, director de Canales para América Latina en NETSCOUT.
