Debido a su destacada trayectoria profesional, Qualcomm integra a Santiago Cardona como su nuevo líder para el área de cómputo en Latinoamérica. Con alrededor de ocho meses en el cargo, el directivo se enfoca en impulsar este negocio a lo largo de todos los países de AL.
Si bien, la empresa cuenta con una larga experiencia en industria como telecomunicaciones y procesamiento para dispositivos móviles. Ahora está apostando por ganar participación en el segmento del cómputo personal, con una oferta de valor basada en la arquitectura ARM.
“Una de nuestras prioridades es consolidar la presencia comercial, tanto en México como en Brasil, ya que son los principales mercados de la región. A nivel local estamos concretando alianzas estratégicas con algunos mayoristas”, dijo Santiago Cardona, director de Cómputo en Qualcomm para Latinoamérica.
Es así como Qualcomm integra a Santiago Cardona, para impulsar su negocio de PCs móviles a nivel regional. A nivel global, uno de los objetivos del proveedor es facturar al menos 4 mil millones de dólares adicionales, esto a través de dicha división y su ecosistema de asociados.
A nivel comercial, hace algunos días el fabricante realizó una presentación en conjunto con el mayorista de valor Ingram Micro. Dicho evento se llevó a cabo en la Ciudad de México, así dio a conocer todo su portafolio de laptops, en conjunto con algunas empresas de cómputo.
“La intención es aportar desde la región para conseguir estos objetivos, que se fijaron desde el corporativo. Por ello, resulta importante dar a conocer nuestra propuesta de valor tanto a distribuidores como resellers e integradores de soluciones de alto valor a lo largo de América Latina”, mencionó el directivo.
Para impulsar su negocio de PCs Qualcomm integra a Santiago Cardona
De esta manera, Qualcomm integra a Santiago Cardona para dar seguimiento a su estrategia de procesamiento para cómputo personal en la región. De hecho, la empresa tuvo presencia en la más reciente edición del Dell Technologies Forum, donde mostró sus PCs con la marca.
Así la propuesta tecnológica del fabricante, se diferencia por basarse en la arquitectura ARM que si bien no es nueva a nivel de cómputo. Si resulta ser una innovación para el ecosistema Windows, por eso las especificaciones y el nivel de rendimiento crean mejores experiencias.
“Contamos con equipos que tienen una duración de batería de hasta 24 horas, en términos de procesamiento brindamos una experiencia integral. Es decir, no necesita estar conectado a la corriente eléctrica, además todos nuestros chips cuentan con soporte para las tareas de inteligencia artificial”, aseveró Cardona.
Las propias especificaciones de la arquitectura de procesamiento de la firma, funciona como un factor de competitividad que pueden capitalizar los canales. Ya que así es posible atender al mercado con una propuesta diferenciada, por esto Qualcomm integra a Santiago Cardona.
Otra área de oportunidad consiste en la renovación de la base instalada de cómputo, con el sistema operativo Windows 11. Debido a que de esto depende la continuidad operativa del sector empresarial, por eso la firma colabora con su ecosistema para capitalizar la situación.
“Un hardware con estas capacidades genera una mayor rentabilidad para los canales de toda la región, ya que tradicionalmente comercializan las mismas tecnologías. Y finalmente con la entrega de servicios o aplicaciones, es posible incrementar el nivel de rentabilidad del canal de distribución”, finalizó el directivo.