Una de las prioridades estratégicas del proveedor es apoyar al segmento empresarial para adoptar tendencias como inteligencia artificial, a través de la actualización de sus infraestructuras. Por ello, colabora con firmas del nivel de NVIDIA para desarrollar soluciones de alto valor.

Reseller Redactores
A nivel estratégico, Schneider Electric optimiza la adopción de IA con un portafolio renovado de soluciones de alto valor para el sector empresarial. En este sentido, la firma mantiene una serie de convenios de colaboración, donde destacan las iniciativas que mantiene con NVIDIA.
Actualmente, la inteligencia artificial (IA) requiere de centros de datos de nueva generación que sean capaces de soportar sus cargas de trabajo. Esto se debe, en gran medida, a la mayor demanda de cargas eléctricas como térmicas, dentro de la infraestructura.
“Dicho incremento en los requerimientos de energía y disipación implica un cambio rádical, ya que las aplicaciones de IA necesitan un alto procesamiento”, declaró José Alberto Llavot, responsable de Ingeniería de Preventa y Desarrollo de Negocio de Secure Power en Schneider Electric México y Centroamérica.
Frente a dicho contexto, Schneider Electric optimiza la adopción de IA con una estrategia de enfriamiento basada en una redistribución y gestión de energía. A esto se suman esquemas de alta innovación en términos, tanto de eficiencia como de sostenibilidad, para crear alto valor.

Hoy, los centros de datos tradicionales se ven superados, pues anteriormente estas cargas se situaban distribuidas, pero ahora se concentran en menor espacio. Por eso, la renovada oferta tecnológica del fabricante se adecua a todos los requerimientos del sector productivo.
“Como especialistas en las soluciones de infraestructura para el centro de datos, concretamos una alianza estratégica con NVIDIA. Así, conjugamos su propuesta de procesadores diseñados para IA con nuestras plataformas tecnológicas, lo que nos permitirá generar diferenciadores clave dentro del mercado”, acotó el directivo.
A través de alianzas estratégicas, Schneider Electric optimiza la adopción de IA
En conjunto con NVIDIA, Schneider Electric optimiza la adopción de IA con una propuesta de valor que genera grandes beneficios para el mercado. De hecho, ambas empresas se dan a la tarea de crear las adecuaciones e innovaciones digitales para soportar dichas cargas de IA.
Al respecto, el proveedor de soluciones de infraestructura creó una nueva serie de modelos de referencia. Así, las empresas pueden implementar servidores NVIDIA que ya están listos para soportar aplicaciones de inteligencia artificial; esto se traduce en un gran diferenciador.

“En este sentido, contamos con esquemas para enfriar de manera adecuada las plataformas y distribuir mejor las cargas en los gabinetes. Por ello, es posible hacer un layout del diseño del centro de datos y el equipamiento a implementar, para cumplir con la disponibilidad que se requiere”, apuntó Llavot.
Con dicha iniciativa, Schneider Electric optimiza la adopción de IA con infraestructuras que están validadas, lo que es altamente benéfico para el mercado. Un claro ejemplo de esto es la optimización de tiempos en la implementación de proyectos de inteligencia artificial (IA).
De esta manera, las empresas cuentan con una sólida base para desarrollar iniciativas que se relacionen con la adopción estratégica de la IA, reduciendo todo el nivel de riesgo por fallos para habilitar infraestructuras más eficientes y sustentables.
“Por el momento, se manejan algunos escenarios base como los sistemas tradicionales para el enfriamiento mediante aire. A esto se agregan soluciones inteligentes de gestión, con los que se integran plataformas de refrigeración mediante líquido, la cual también se adapta a la actualización del data center”, finalizó el directivo.
Conoce de esta y más iniciativas de Schneider Electric en https://www.se.com/mx/es/