Portada » Singularidad tecnológica: México necesita imponer una agenda

Singularidad tecnológica: México necesita imponer una agenda

Compartir:

Por: Reseller Redactores

25 julio, 2025

Singularidad tecnológica es un escenario en el que la inteligencia artificial iguala o supera a la humana en múltiples dominios.

Singularidad tecnológica: México necesita imponer una agenda: Marcos Reyes de AMEDigital
Singularidad tecnológica: México necesita imponer una agenda: Marcos Reyes de AMEDigital

En semanas recientes, la idea de una ‘singularidad tecnológica’ ha vuelto al centro del debate.

Sam Altman, CEO de OpenAI, afirmó que estamos más cerca que nunca de una inteligencia artificial general (AGI). Por su parte, Elon Musk advierte sobre riesgos existenciales si no se regula a tiempo. Y Ray Kurzweil sostiene que este momento ‘bisagra’ ocurrirá antes de 2030.

Pero ¿qué significa realmente hablar de singularidad tecnológica? No es una fantasía distópica ni un simple avance en computación.

Es un escenario en el que la inteligencia artificial iguala o supera a la humana en múltiples dominios. Provocando un cambio exponencial en la forma en que vivimos, trabajamos y tomamos decisiones.

Nos obliga a formular preguntas urgentes sobre el futuro de nuestros países, instituciones y capacidad para incidir en lo que viene.

El reto de pensar con enfoque regional

México no puede abordar esta conversación desde la periferia. La singularidad tecnológica, si llega, reconfigurará las cadenas de valor, la relación con el trabajo, la gobernanza de los datos, la educación y la seguridad nacional.

Si no actuamos con anticipación e inteligencia, adoptaremos tecnologías que otros definieron, con reglas ajenas a nuestro contexto.

Aunque estamos lejos de los centros de decisión de la IA, México tiene fortalezas: una red universitaria potente, sectores industriales abiertos a la transformación, regiones tecnológicas emergentes y una juventud dispuesta a aprender.

Sin embargo, estas capacidades están dispersas y falta una visión-país clara sobre la soberanía tecnológica que queremos construir.

Singularidad tecnológica con identidad propia

México no necesita replicar modelos ajenos, sino construir su propio paradigma. Eso implica recuperar lo mejor de nuestra tradición innovadora y cruzarlo con nuevas reglas.

Necesitamos ética algorítmica, marcos regulatorios inteligentes, apertura al capital de riesgo, inversión en ciencia básica y redes de colaboración descentralizadas.

Una visión de país ante la singularidad tecnológica se mide por los problemas que decidimos resolver. En eso, México tiene un campo fértil: agua, seguridad, educación, salud, biodiversidad y movilidad.

La IA puede ayudarnos, pero solo si hay voluntad política, coordinación empresarial, institucionalidad técnica y una ciudadanía informada.

No se trata de competir con las máquinas, sino de redefinir lo humano.

La singularidad tecnológica no tiene por qué ser una amenaza para México. Puede ser, por el contrario, la provocación que necesitábamos para repensarnos como país.

Para reconocer que la inteligencia —humana o artificial— sólo tiene sentido si se pone al servicio del bienestar, la equidad y el futuro compartido.

Por Marcos Reyes, presidente de la Asociación Mexicana de Economía Digital (AMEDigital).

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.