Portada » Tendencias del sector energético son clave para industria TI

Tendencias del sector energético son clave para industria TI

Compartir:

Por: Reseller Redactores

1 octubre, 2025

En colaboración con Energy Institute (EI), la analista de mercado KPMG presentó el estudio Statistical Review of World Energy. Donde se evalúa a detalle la producción, consumo así como las emisiones de energía a nivel global y su impacto económico.

Tendencias del sector energético
Tendencias del sector energético son clave para industria tecnológica

De acuerdo con una investigación de KPMG, las tendencias del sector energético van evolucionando de acuerdo al desarrollo de la industria tecnológica. Adicionalmente, se registró un crecimiento sólido en la adopción de fuentes de energía renovables.

A esto se agregan una serie de cambios en el consumo de combustibles fósiles, así como el impacto de los eventos geopolíticos en el mercado. En general, dicho reporte integra información de valor, esto permite a las empresas definir mejores estrategias.

Otro dato relevante de la investigación sobre tendencias del sector energético, es que el consumo aumentó solamente un 2 %. Con dicho contexto, es necesario tener en cuenta, que si bien las energías renovables evolucionan aún no se cubre la demanda.

Esta situación hace que la industria recurra al uso de combustibles fósiles, como son el carbón y petróleo a niveles sin precedentes. Por esto, se pone en riesgo el objetivo climático de limitar el calentamiento global a 1.5°C, ello dentro de un mediano plazo.

Estudio de KPMG muestra tendencias del sector energético

Un aspecto a tener en cuenta, es el estancamiento de la eficiencia energética. Debido a que la cantidad de energía utilizada por unidad de producto interno bruto (PIB), no muestra mejoras. Por ello, conocer las tendencias del sector energético resulta clave.

Según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de mantenerse este comportamiento, la temperatura del planeta podría aumentar. Alcanzando entre los 2.5 y 3°C para 2100, así no se cumplirán los objetivos fijados del Acuerdo de París.

Adicionalmente, las tensiones geopolíticas llevan a muchos países a enfocarse en su propia seguridad energética, asequibilidad y competitividad industrial. Esto por sobre una descarbonización rápida, así las tendencias en sector energético son estratégicas.

En resumen, es necesario garantizar un suministro energético fiable y asequible para no comprometer la sostenibilidad. Finalmente, otra recomendación es avanzar en la descarbonización en todas aquellas áreas que aún dependen de combustibles fósiles.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.